Madrid es la CCAA con mejor saldo entre llegadas y salidas de empresas (Cataluña en el otro extremo)

Madrid se ha consolidado en el tercer trimestre como la Comunidad Autónoma con mayor saldo positivo entre llegadas y salidas de empresas, mientras que Cataluña ha liderado el saldo negativo por número de compañías, según el estudio sobre cambios de domicilio publicado por Informa D&B.

Image description

En concreto, Madrid es la Comunidad que más compañías gana por estos movimientos entre julio y septiembre, con 85 empresas. Otras ocho autonomías suman alguna compañía en estos meses: Andalucía sube diez, Cantabria tres, Ceuta cuatro, Extremadura seis, Galicia cuatro, Baleares 19, Murcia dos y el País Vasco una.

Cataluña, al contrario, es la Comunidad con mayor saldo negativo entre entradas y salidas de empresas durante estos tres meses, con 47 compañías menos. Le sigue de cerca Aragón, que pierde 37. Castilla-La Mancha alcanza un saldo negativo de 17, Valencia de 15, Castilla y León de 6, y las otras cuatro autonomías que recortan empresas no superan las 5.

En la Comunidad madrileña es donde más movimientos de empresas se producen, con 392 sociedades nuevas y 307 que se han trasladado fuera. Cataluña le sigue por número de mudanzas, con 128 entradas frente a 175 salidas. A Andalucía se han dirigido 124 mientras que 114 han decidido dejar la comunidad.

El 17% de las empresas que llegan a Madrid tiene su origen en Aragón y un 16% en Valencia. La comunidad a la que más empresas madrileñas deciden trasladarse es Cataluña, el 21%, y un 18 % se decanta por Andalucía.

En total, 1.120 empresas han trasladado su sede social a otra comunidad durante el tercer trimestre de 2022, un 3% más que en el mismo periodo el año anterior, la cifra trimestral más baja desde tercer trimestre de 2021, según recoge el informe.

Los 3.871 cambios de domicilio acumulados desde enero representan una caída del 11% respecto al mismo periodo del pasado año. Tras la importante subida de estos traslados en 2017, como consecuencia de referéndum independentista, el número descendió entre 2018 y 2020. 

"Tras tres trimestres de subidas, las empresas españolas han mudado su domicilio social a otra comunidad en menor medida en este tercer trimestre. Poco más de 1.100 sociedades lo han hecho, un 19% menos que el trimestre anterior, aunque esta cifra está ligeramente por encima de la del mismo periodo el pasado año", ha explicado la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.