Madrileña Red de Gas pone en marcha la primera caldera de hidrógeno verde en Madrid (para generar calefacción sostenible en su centro de operaciones)

Madrileña Red de Gas (MRG), líder en la distribución de gas en la región de Madrid, ha puesto en marcha una caldera de hidrógeno verde en una de sus sedes para generar calefacción y ACS (Agua Caliente Sanitaria) con un combustible limpio, seguro y renovable. La instalación se ha realizado con la colaboración de Vaillant, Centralgas, Carburos Metálicos y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) en el centro de operaciones que MRG tiene en Alcorcón.

Image description

La caldera es un prototipo cedido por Vaillant, homologado en España, y preparado para la utilización 100% H2. Con una potencia de 25 kW es equivalente en forma y tamaño a una caldera actual de gas natural. La instalación interior para conducir el hidrógeno renovable desde el almacenamiento hasta la caldera, realizada por Centralgas, ha seguido el reglamento de gases combustibles que se aplica actualmente y los materiales empleados son los mismos que se emplean hoy en día en las viviendas.

La sala en la que se ha instalado la caldera servirá de descanso al personal de MRG demostrando así la viabilidad del uso de hidrógeno en calefacción. 

A la presentación han acudido representantes de MRG y de las empresas colaboradoras del proyecto como el CEO de MRG, Alejandro Lafarga; su presidente, Pedro Mielgo; el director de Expansión, David Ortiz; Gorka Barañano, director de Marketing y Estrategia de Vaillant Group; Swen Engelhaupt, director de Group Market Quality en Vaillant; Asier Dobaran, responsable normativo y soluciones en Vaillant Group y Mónica Morera, directora comercial de zona centro en Carburos Metálicos. Para el director de Expansión de MRG, David Ortiz, “esta instalación demuestra que las calderas con hidrógeno son una realidad y que, cuando el hidrógeno sea canalizado por nuestras redes, en Madrileña Red de Gas estaremos preparados para adaptar la calefacción a las cero emisiones”. 

Madrileña Red de Gas continúa así su apuesta por la sostenibilidad. Hace apenas una semana, MRG firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria para desarrollar la tecnología de hidrógeno verde, desde su investigación hasta su puesta en marcha y desarrollo.

El hidrógeno es una alternativa limpia e inagotable al uso de combustibles fósiles. El hidrógeno se puede emplear, por ejemplo, para producir calefacción y agua caliente con una caldera similar a las actuales de gas natural. La principal ventaja del hidrógeno es que, en su combustión, no libera elementos contaminantes a la atmósfera, únicamente vapor de agua, colaborando activamente en el objetivo de descarbonización.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.