Mahou San Miguel lanza se vermut Bendito y entra en una nueva categoría (botella y barril)

Mahou San Miguel amplía su portafolio de productos con su entrada en una nueva categoría de bebidas diferente a la cerveza y al agua mineral natural con su primer vermut de elaboración propia, según ha informado la compañía en un comunicado.

Con Bendito, Mahou San Miguel ingresa en una nueva categoría: vermut
Con Bendito, Mahou San Miguel ingresa en una nueva categoría: vermut

En concreto, la cervecera española ha lanzado 'Bendito', un vermut rojo que ya está disponible en diferentes puntos de venta de la hostelería de Madrid, en formato botella y barril, así como en la tienda 'online' de la firma, aunque la compañía ha indicado que su objetivo es ampliar su comercialización a toda España en los próximos meses.

Con este nuevo lanzamiento, la cervecera española completa su porfolio de bebidas y muestra cómo la innovación, que supuso el 6,5% de su venta neta en 2021, se sitúa como uno de sus pilares estratégicos, al tiempo que continúa desarrollando propuestas diferenciales para los consumidores.

El director general de la Unidad de Negocio España de Mahou San Miguel, Peio Arbeloa, ha explicado que 'Bendito' llega en un momento en el que el vermut se ha convertido en una de las bebidas imprescindibles en las barras y mesas de bares y restaurantes de toda España".

"Por ello, apostamos por esta categoría con un producto propio y novedoso con el que seguir ofreciendo nuevas opciones de consumo. Además, este lanzamiento supone seguir creando valor para nuestros clientes de hostelería, contribuyendo a impulsar sus negocios, gracias a una bebida tan demanda actualmente como es el vermut", ha subrayado.

Mahou San Miguel entra en esta nueva categoría, cuando el vermut ha incrementado su penetración entre los consumidores en un 36% en el último año, y se ha consolidado como la bebida estrella, especialmente, en el momento aperitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.