Making Science eleva al 70% su participación en Agua3 (tras comprar otro 19% por 1,2 millones)

Making Science ha elevado al 70% su participación en Agua3 tras comprar un 19% adicional de las acciones de la compañía por 1,2 millones de euros, según ha informado este viernes la empresa a BME Growth.

Image description

La firma ha explicado que se reserva una opción de compra sobre el 30% restante de las acciones de Agua3, que podrá ejercerse en el primer semestre de 2025 por un precio de 3 millones de euros.

En este sentido, si se ejerce dicha opción, el precio se pagará en 2025 y 2026 con una mezcla de efectivo y acciones, al tiempo que situará el coste total pagado para hacerse con el 100% de Agua3 en 5.220.000 euros.

Agua3, con sede en Palma de Mallorca, es propietaria de la plataforma tecnológica de AdTech 'ad-machina', y ha experimentado un "destacado" crecimiento desde la compra inicial de 51% que realizó Making Science en septiembre de 2021.

La compañía ha explicado que esta operación se enmarca dentro del proceso de adquisición de capacidades tecnológicas adicionales para crear valor, uno de los objetivos estratégicos que se ha fijado Making Science.

El fundador y consejero delegado de Making Science, José Antonio Martínez Aguilar, ha señalado que la compañía ha apostado por el talento nacional y por tecnologías innovadoras que le permiten diversificar y fortalecer su portfolio de servicios especializados, tanto en España como a nivel internacional.

"Estamos encantados de contar con un equipo como el de Agua3, que ha contribuido a ofrecer un valor diferencial a todos nuestros clientes", ha subrayado Martínez Aguilar.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.