Mapfre canaliza 1.000 millones de euros en productos bancarios del Santander (a través de su Red de Distribución)

Mapfre ha superado los 1.000 millones de euros de financiación contratados a través de la red comercial de la aseguradora en productos bancarios del Santander. La compañía ya ha alcanzado los 50.000 clientes para el banco, los cuales han adquirido diferentes servicios financieros de la entidad en las oficinas de Mapfre. 

Esta cifra supone un hito muy destacado, y que se ha logrado en apenas dos años, pues fue en 2021 cuando ambas compañías dieron un paso más en su alianza comercial, y acordaron que la aseguradora ofrecería productos y servicios del banco a través de su red formada por más de 3.000 oficinas. 

De esos más de 1.000 millones de financiación, las operaciones principales han sido unos 10.500 préstamos a personas físicas y 5.250 operaciones de financiación para empresas. 

Entre esos productos y servicios del Santander que Mapfre comercializa están cuentas corrientes, tarjetas de crédito, hipotecas, los créditos al consumo o domiciliación de ingresos y recibos para particulares. En el caso de las empresas, la aseguradora les ofrece desde cuentas y préstamos, hasta TPV para los puntos de venta e incluso avales o servicios específicos para negocios internacionales. 

Entre las principales cifras a cierre de septiembre cabe destacar que, de los 50.000 clientes que han contratado servicios del Santander a través de Mapfre, cerca de 11.000 tienen financiación, hay casi 53.000 cuentas corrientes abiertas, se han distribuido más de 4.800 TPV para comercios y hay 17.500 clientes con una nómina domiciliada. 

Madrid, Andalucía y Cataluña, las CCAA con más financiación 

Por comunidades autónomas, los clientes de Madrid, Andalucía y Cataluña son los que más financiación han solicitado a Mapfre en productos del Santander. En Madrid, 203 millones de euros, en Andalucía, 182 millones, y en Cataluña, 180 millones. Si bien, las autonomías con más cuentas corrientes son Andalucía (11.154 cuentas), Madrid (6.434 cuentas) y Comunidad Valenciana (6.033 cuentas).  

En cuanto a figuras comerciales, de las 5.308 personas de la red de Mapfre que han prescrito los productos del Santander, 1.029 están en Andalucía, 694 en Madrid, 586 en la Comunidad Valenciana y 577 en Cataluña. 

Para Raúl Costilla, director general de Negocio y Clientes de Mapfre Iberia, estos datos “demuestran el gran trabajo que está haciendo nuestra red comercial, distribuida por toda España, para poner a disposición de los clientes este tipo de productos bancarios, sobre todo en zonas de la España menos poblada, donde Mapfre está presente. Desde nuestras oficinas ofrecemos acceso a los clientes a otro tipo de productos y servicios, además de los aseguradores, con un asesoramiento completo para que encuentren los que mejor se ajusten a sus necesidades”. 

Santander y Mapfre firmaron en 2019 una alianza y constituyeron una sociedad, de la que la aseguradora tiene el 50,01% y la entidad el 49,99% restante, para que el banco distribuyera seguros de autos, multirriesgo para comercios y pymes y seguros de responsabilidad civil. La colaboración entre ambas compañías ha dado un paso más recientemente, con la creación de una entidad conjunta para comercializar la hipoteca inversa, que acaba de recibir la autorización para operar. Además, desde el pasado año la red de oficinas de Mapfre distribuye el servicio de renting de vehículos del Santander a sus clientes particulares, empresas y autónomos. 

Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.   

En el marco de su Plan de Sostenibilidad 2022-2024, y bajo el concepto #LaParteQueNosToca, Mapfre se compromete a promover la educación y cultura financiera en la sociedad con el objetivo de impulsar el ahorro, mejorar sus decisiones de inversión, incrementar sus pensiones y aumentar su calidad de vida. Para ello, ha puesto en marcha ‘Mapfre Explica’, que incluye un plan de difusión y formación para sus empleados y la sociedad, que permita ayudarles a tomar decisiones adecuadas en ahorro y previsión social. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.