Más competencia en los rieles: Iryo ya tiene a la venta tickets a € 18 por trayecto (Madrid - Barcelona y más)

Iryo, operador ferroviario participado por los accionistas de Air Nostrum y por Trenitalia, comenzará este domingo 18 de septiembre la venta de billetes con una "gran promoción de bienvenida", de cara al inicio de sus operaciones comerciales el 25 de noviembre entre Madrid, Barcelona y Zaragoza.

Image description

Unas semanas después, el 16 de diciembre, la compañía italo-valenciana comenzará a operar entre Madrid, Valencia y Cuenca y, en el primer trimestre de 2023, llegará la conexión con el sur a las ciudades de Sevilla, Málaga y Córdoba. En junio, Alicante y Albacete serán las últimas ciudades en incorporarse a la red de Iryo.

Los billetes estarán disponible desde hoy, 15 de septiembre, en preventa exclusiva en todas las agencias de viaje de España y el 18 de septiembre se abrirá la venta al público general a través de la web de la empresa. Con independencia de esta promoción, los clientes encontrarán precios desde € 18 por trayecto.

El 25 de noviembre, coincidiendo con el primer día de la operación, el operador pondrá en servicio su 'app' móvil.

El operador ha anunciado también que los viajeros podrán elegir entre cuatro zonas de confort distintas, que son Infinita, Singular Café, Singular e Inicial.

La compañía ha presentado Haizea, que significa viento en euskera, su marca propia de bares y restaurantes a bordo -restaurante en una zona específica con 40 asientos- que ofrecerá elaboraciones de producto de temporada y opciones "saludables", así como primeras marcas de bebidas y carta de vinos seleccionada que irá cambiando en colaboración con Denominaciones de Origen españolas.

La clase 'Infinita' está diseñada para los clientes que quieran todos los servicios premium, con asientos de "gran confort" y gastronomía de alta calidad con el menú Haizea Bistró que el cliente podrá elegir entre varias opciones.

La siguiente clase es 'Singular Café by Only You', que nace de la alianza de Iryo con Only You Hotels que ambas compañías presentarán conjuntamente a lo largo de octubre. Espacio de trabajo en equipo o individual, asientos de cocina tradicional son las características principales de esta clase. El tercer espacio de confort de Iryo es 'Singular' que, junto a 'Singular Café Only You' es la clase diseñada para el viajero de negocios e incluyen la misma propuesta gastronómica.

Por último, Iryo completa su oferta con la clase 'Inicial' para todos aquellos que buscan el viaje más económico, con disponibilidad de enchufes de dos tipos, estándar y USB, posibilidad de conexión a Internet 5G de última generación y el acceso gratuito a una plataforma de contenidos.

La experiencia del viaje se verá completada con la atención de los Asistentes Iryo, que llevarán uniformes rojos y prestarán servicio tanto en las 'Casas Iryo' de las estaciones como a bordo con una formación completa en seguridad, comercial, servicio a bordo y primeros auxilios.

Además, los viajeros de Iryo tendrán acceso a 'Yo', su programa de fidelización desarrollado en alianza con la compañía Travel Club. 'Yo' permitirá al cliente ir escalando de categoría por número de viajes o por compra directa, entre otras opciones y será un programa multidivisa, es decir, con puntos convertibles recíprocamente en programas de fidelización de compañías 'partners' como Meliá Hotels o Air Europa, y ofrecerá, entre sus beneficios, el acceso a salas VIP y de trabajo en los Hoteles Only You.

"Nuestra vocación es ofrecer la mejor experiencia de viaje en Alta Velocidad en España, apostando por un modelo real de personalización y de flexibilidad que se adapte a las necesidades de cada tipo de viajero. Además, queremos ser el motor del cambio modal para que el tren sea el eje de una movilidad sostenible en España lo mismo que ha ocurrido en Italia desde que el sector ferroviario se abrió a la competencia", ha destacado el consejero delegado de la compañía, Simone Gorini.

Tarifas flexibles

El operador ha explicado también que solo va a tener tarifas flexibles a todo tipo de cambios con dos niveles de flexibilidad: Abierta y Flexible.

El director de ventas de Iryo, Guillermo Turner, ha remarcado "la satisfacción que supone para el equipo comercial y para Iryo empezar a operar de la mano de las agencias de viaje, así como acercar un producto de calidad a la medida de las empresas y viajeros de ocio, liderando y fomentando un nuevo dinamismo en el mercado".

Código compartido con Air Europa

Durante su presentación comercial, el equipo directivo de Iryo ha puesto el acento en su apuesta por la movilidad integrada y ha anunciado sus primeros grandes acuerdos con compañías del sector turístico y transporte para ofrecer billetes y experiencias de viaje combinadas. En esta apuesta, en las ciudades donde Iryo opera ofrecerá de forma gratuita acceso a los trenes de Cercanías con los billetes de Iryo.

También ha anunciado el primer acuerdo de Código Compartido con Air Europa por el que ofrecerá combinaciones de tren y avión. Por su parte, la aerolínea comercializará los servicios de la compañía ferroviaria en sus sistemas de venta, ofreciendo de esta manera a sus clientes opciones de viaje sostenibles y eficientes. Iryo está negociando más acuerdos de Código Compartido con otras empresas y alianzas aéreas con el objetivo de convertirse en el operador preferente de movilidad desde la Península Ibérica.

Para ello, ha anunciado un acuerdo con Amadeus para que su producto se distribuya mundialmente y otro con IATA, organización donde Iryo se ha integrado como miembro de pleno derecho. La compañía también ha anunciado el acuerdo con la aplicación de movilidad Imbric, que ofrecerá el transporte de "primera y última milla" con servicios de taxi y otros medios de transporte público en las principales ciudades españolas a través de la plataforma 'Iryo by Imbric'.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.