Más del 45% de los empleados españoles ha sufrido estrés o ansiedad

Los problemas musculoesqueléticos (MSK) y los trastornos de salud mental son las principales causas de bajas prolongadas en España, afectando la eficiencia y el compromiso de los equipos. El entorno de trabajo está cambiando: el auge del teletrabajo y los modelos híbridos han reducido la actividad física diaria, mientras que el estrés laboral y la desconexión social han ido en aumento. Con un 30% del absentismo vinculado a problemas MSK y un 45% de empleados reportando niveles elevados de ansiedad, las empresas buscan soluciones que no solo traten los problemas de salud, sino que también los prevengan.

Image description

En respuesta a esta crisis, Alan, el proveedor de salud digital ha ideado Alan Play, una nueva funcionalidad diseñada para fomentar hábitos saludables de manera sencilla y efectiva. Inspirado en estudios de psicología conductual, Alan Play aplica la gamificación a la prevención de la salud en tres ámbitos clave:
 
· Actividad física: el programa incentiva el movimiento y ayuda a reducir el sedentarismo, factor de riesgo clave para los problemas MSK.
 
· Bienestar mental: a través de retos y herramientas de meditación y respiración, los empleados pueden gestionar mejor el estrés y mejorar su equilibrio emocional.
 
· Cohesión social: al integrar elementos de juego como retos entre compañeros y ligas de empresa, se fomenta un ambiente laboral más colaborativo.
 
Los primeros resultados con 30.000 usuarios y 1.000 empresas muestran que hasta el 70% de los empleados se involucran en la iniciativa, con una mejora notable en los niveles de actividad y cohesión de equipo. Los empleados activos dan 20.000 pasos más al mes y el 80% de los responsables de RRHH afirman haber notado una mejora en la cohesión del equipo.
 
Un cambio en la estrategia de salud corporativa
 
Alan Play se suma a un ecosistema de salud digital más amplio, que ya incluye seguro de salud privado, teleconsultas 24/7 y programas de prevención para el estrés y el dolor de espalda. Todo en una misma app diseñada para hacer que el acceso a todos estos servicios de salud sea lo más fácil posible, fomentando así el uso y consecuentemente la prevención de problemas más serios de salud. Con este enfoque, Alan busca que las compañías transformen el gasto en seguros en una inversión tangible en la salud y el rendimiento de sus empleados.
 
Jean-Charles Samuelian, CEO de Alan, comenta: “Las empresas están en un punto de inflexión: la salud de los empleados ya no es solo un beneficio, sino un factor clave de competitividad. Con Alan Play, queremos ayudar a las organizaciones a crear entornos de trabajo donde el bienestar se integre de forma natural y efectiva.”

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.