Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

Image description

DoGood People conecta los objetivos ESG de las empresas con los hábitos diarios de sus empleados a través de herramientas digitales, retos colectivos y contenido formativo. El impacto es medible: más del 70% de los empleados de empresas que utilizan su aplicación han mejorado sus prácticas sostenibles, entre ellas, un mayor uso del transporte público, la reducción del consumo energético o la participación activa en acciones de impacto ambiental. Estos resultados cobran especial relevancia si se considera que, según el Informe sobre los ODS 2024 de Naciones Unidas, el transporte y otros sectores relacionados consumen cerca del 80% de la energía total en el mundo, y a pesar de los esfuerzos actuales, su transición hacia fuentes renovables sigue siendo limitada.

Pero el cambio no es solo individual. Las empresas que trabajan con DoGood People también experimentan mejoras a nivel organizativo: tres veces más participación de los empleados en acciones de sostenibilidad y un 40% más de compromiso con los programas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Además, estas empresas han observado un refuerzo de la reputación de marca sostenible, tanto interna como externamente, fortaleciendo el vínculo entre sostenibilidad y bienestar laboral. Estas cifras demuestran que, cuando se ofrece a los empleados una hoja de ruta clara y herramientas adecuadas, el cambio sostenible se acelera.

A partir del análisis de los datos de su plataforma, DoGood People identifica tres ejes principales en las estrategias de sostenibilidad empresarial de este año: la economía circular, la reducción de la huella de carbono y la movilidad sostenible. Junto a estos, se consolidan políticas de inclusión y diversidad como pilares transversales en las estrategias ESG empresariales. Además, las empresas están aumentando su inversión en herramientas digitales que les permiten medir su impacto, involucrar a sus equipos y alcanzar de forma efectiva sus objetivos sostenibles. En este nuevo paradigma, DoGood se posiciona como un actor clave, ayudando a integrar la sostenibilidad en la cultura corporativa desde un enfoque participativo y medible.

Ignacio Barriendos, fundador y CEO de DoGood People, añade: “Los recursos naturales son limitados y el futuro depende de cómo decidamos gestionarlos hoy. En DoGood trabajamos para que las empresas activen el potencial de sus equipos, traduciendo sus compromisos sostenibles en acciones cotidianas con impacto real.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.