miMaO incrementa sus ventas en Europa más de un 6% y consolida su crecimiento en 2024

El objetivo de la compañía para este 2025 es expandirse a otros mercados, e Inglaterra será uno de los primeros destinos.

Image description

La firma española de calzado miMaO cierra el 2024 con destacados logros, incluyendo un incremento superior al 6% en sus ventas en el mercado europeo y la apertura de su primera tienda física en el emblemático centro comercial ABC Serrano de Madrid. Además, la compañía concluye el año superando una vez más la barrera de los 10 millones de euros en facturación.

"En miMaO estamos muy contentos de ver cómo continuamos creciendo año tras año. Con el aumento constante de nuestras ventas, nuestro objetivo para 2025 es expandirnos a nuevos mercados. Inglaterra será uno de los primeros destinos, donde planeamos desembarcar a través de nuestro canal online. Asimismo, Italia se perfila como otro mercado clave que esperamos añadir a nuestra lista de expansión durante este año”, adelanta Rafael Muñoz, CEO de miMaO.

Con la llegada de 2025, la compañía lanza su colección primavera-verano “AVANCE PRIMAVERA”, una propuesta que incorpora las tendencias clave de este nuevo año, reflejando la creciente apuesta de la sociedad por la comodidad y el estilo funcional.

"Con el inicio de un nuevo año, llegan nuevas tendencias. Presentamos una colección fresca y renovada, con diseños innovadores y una paleta de colores vibrantes. En esta propuesta y, como parte de nuestro ADN, destaca la comodidad y el glamour, con una amplia selección de zapatos planos y tacones diseñados para ofrecer elegancia sin comprometer el confort. Es una colección pensada para mujeres que buscan la sofisticación sin renunciar a su lado más funcional”, asegura Maribel Nicolás, diseñadora de miMaO.

Pisando fuerte: las tendencias en calzado que marcarán 2025

Los zapatos planos se imponen como una de las opciones favoritas, especialmente en el día a día de mujeres que desafían los estereotipos tradicionales de la moda. La búsqueda de la comodidad es también tendencia para novias e invitadas, que siguen apostando por los tacones, pero bajo la premisa del confort, puesto que son tacones más anchos encargados de sujetar el pie.

De hecho, según datos de miMaO, venden más de 37.000 modelos de tacón, y más de 22.000 zapatos planos.

“El tacón mini, o micro kitten, fue una de las tendencias más destacadas de 2024 y promete mantenerse fuerte en 2025. Esta elección refleja el deseo de muchas mujeres de dejar atrás los tacones de más de 10 cm, priorizando la comodidad sin renunciar al estilo”, asegura Maribel Nicolás.

En este sentido, los tacones siguen estando en tendencia en 2025, pero las bailarinas, que ya jugaron un papel protagonista en 2024, continuarán siendo un imprescindible también este año. A estos dos clásicos zapatos se suman los mocasines, que también consolidan su lugar como básicos de comodidad y estilo. “Los tacones, las bailarinas y los mocasines son zapatos imprescindibles en cualquier armario, y este año llegan renovados con materiales como la piel, el charol y el ante”, comenta la diseñadora de miMaO.

Y para las mujeres que decidan subirse a sus tacones, miMaO también cuida sus pies: gracias a su plantilla Ultra Confort Gel, que incorpora una gota de gel en el metatarso para amortiguar cada paso, los tacones de miMaO combinan elegancia y confort para adaptarse a las necesidades de las mujeres modernas.

El charol brillante con efecto glossy seguirá siendo protagonista este año junto con los acabados metalizados en tonos dorado y plata. “Estamos introduciendo materiales más frescos y divertidos, así como colores vibrantes para nuestra colección primavera-verano”, explica Maribel.

Así, la nueva colección de miMaO, con 60 modelos en distintas formas y colores, reinventa clásicos como los mocasines, las bailarinas destalonadas y los zapatos deportivos, y añade colores frescos y llamativos como rosa, morado y metalizados, además de los clásicos tonos beige.

Todos los zapatos de miMaO se fabrican en España, utilizando materiales de alta calidad como piel, charol y ante, los cuales predominan en esta colección 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.