Muéstreme su cara y siga: Aena avanza en la identificación biométrica (hacia viajes sin tarjeta de embarque y documentos en el bolsillo)

Aena está trabajando para implementar la tecnología de biometría en su red de aeropuertos, un proceso que incorpora varios pasos para comprobar documentación e identidad al mismo tiempo, según ha informado en un comunicado.

Aena avanza hacia aeropuertos más fluidos en la identificación de personas
Aena avanza hacia aeropuertos más fluidos en la identificación de personas

Para Aena, este programa biométrico supone "una palanca fundamental" para proporcionar a los pasajeros una experiencia "más ágil", ya que no es necesario mostrar la documentación ni la tarjeta de embarque, "y segura" a su paso por los aeropuertos.

El objetivo de la compañía es que el viajero solo tenga que registrarse una única vez en el programa biométrico y que, de esta forma, pueda utilizar la biometría en cualquier aeropuerto de su red y con cualquier aerolínea que participe en el programa.

Una vez que el pasajero esté registrado, siempre que realice el 'check in' en una compañía aérea adherida, la tarjeta de embarque obtenida se asociará automáticamente a la ficha de identidad almacenada en la base de datos biométricos de la que es propietaria Aena.

Antes de iniciar esta primera fase de despliegue del proyecto, el gestor aeroportuario ha llevado a cabo de forma exitosa tres pruebas piloto de biometría con distintas aerolíneas y proveedores tecnológicos.

Estas pruebas se han venido desarrollando desde 2019, incorporando nuevas funcionalidades en cada una de ellas, hasta lograr un proceso biométrico completo.

Aena realizó su primera prueba en el Aeropuerto de Menorca con el objetivo de testar la viabilidad de la solución de embarque biométrico y acceso al filtro de seguridad.

En este proyecto, con un registro previo en un quiosco digital y en el mostrador de embarque, los pasajeros podían acceder al filtro de seguridad y embarcar de manera biométrica sin necesidad de mostrar las tarjetas de embarque o documentos de identidad.

El segundo proyecto piloto de Aena que permitió el acceso biométrico al control de seguridad y puertas de embarque se llevó a cabo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

En este proyecto, además del registro biométrico en los quioscos digitales, se incluyó el alta a través de la aplicación de Aena y de la aerolínea para que los pasajeros pudieran ahorrar tiempo registrándose en el programa biométrico desde casa.

La tercera y más completa prueba de biometría de Aena se llevó a cabo en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y, además de permitir el registro 'online' a través de la aplicación de Aena y en un quiosco de 'check in' en el aeropuerto, facilitó la facturación de equipaje por biometría en modo 'Self Bag Drop'.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.