Nacen las primeras becas para viajar por Europa durante el curso 2024-2025 (los 10 estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de realizar un viaje sorpresa por trimestre con Waynabox)

Coincidiendo con el retorno a las aulas de los estudiantes universitarios y de formación profesional, Waynabox, la empresa pionera en Europa en organizar viajes sorpresa, anuncia la creación de las primeras becas para viajar. Los diez estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un viaje sorpresa por trimestre con Waynabox durante el curso 2024-2025, así como un período formativo de prácticas en la empresa. Waynabox otorgará las becas el próximo 16 de octubre de 2024.

“Los fundadores de Waynabox inventaron el concepto de los viajes sorpresa cuando eran estudiantes universitarios porque viajar formaba parte de su ADN. Viajar es una experiencia única que nos gustaría que todos los jóvenes pudieran vivir, pero sabemos que no todos los estudiantes tienen los recursos económicos para ello. Por esta razón ponemos en marcha las primeras becas para viajar por Europa. Además, los alumnos que reciban la beca tendrán la oportunidad de hacer prácticas en Waynabox, una startup que lleva diez años revolucionando la forma de viajar”, explica Jordi Agustí, CEO de Waynabox.

Waynabox subvencionará tres escapadas sorpresa a cada estudiante -una por trimestre, después de los exámenes finales- valoradas cada una en 250€. Además de los tres viajes sorpresa, los alumnos que reciban la beca tendrán la opción de realizar durante el curso escolar actual un período formativo de prácticas en Waynabox, en el departamento más afín a su rama de estudios, para ampliar su experiencia profesional y poder poner en práctica sus conocimientos.

Actualmente en España hay cerca de tres millones de estudiantes cursando estudios superiores. Los alumnos interesados en recibir la beca deberán completar un ingenioso examen de cultura digital en el menor tiempo posible que evaluará sus conocimientos sobre la actualidad de internet. La prueba estará disponible entre el 25 de septiembre y el 15 de octubre de 2024 en la página web de Waynabox (www.waynabox.com).

Para poder optar a las becas es requisito indispensable estar cursando un grado universitario o de formación profesional en un centro oficial de España y tener entre 18 y 25 años de edad.

El pasado mes de junio Waynabox cumplió diez años. Desde su fundación en 2014, Waynabox ha organizado cerca de 100.000 escapadas a un destino sorpresa para más de 250.000 viajeros. En 2024 la compañía prevé alcanzar una facturación anual de 14 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.