Nissan, pionera en incorporar el ecosistema Google: tu coche es un dispositivo móvil más

Nissan es pionera en alcanzar un elevado nivel de conectividad integrando todo el ecosistema Google en sus vehículos. Las ventajas de disponer del sistema de conectividad más completo de toda la industria son cuantiosas, convirtiendo al coche en un dispositivo móvil más. Los conductores pueden acceder a navegación en tiempo real, comandos de voz avanzados y una amplia variedad de aplicaciones directamente desde la pantalla del vehículo, sin necesidad de depender del smartphone.

Image description

Una de las ventajas clave del ecosistema Google en Nissan es su capacidad de personalización. Al iniciar sesión con su cuenta de Google, los usuarios pueden acceder a sus preferencias, historial de navegación y aplicaciones favoritas en cualquier vehículo compatible, asegurando una experiencia digital unificada y adaptada a sus necesidades. Esta continuidad permite que la transición entre dispositivos y el automóvil sea fluida, mejorando la conectividad en el día a día.

Navegación siempre actualizada
Tráfico en tiempo real, historial de navegación y puntos de interés. Todo lo que tengas grabado en el navegador de tu teléfono se traslada directamente a la pantalla de tu Nissan, agilizando cualquier ruta a destino.

Conversa con tu coche
Atrás quedan los rebuscados y no siempre eficaces comandos de voz en los sistemas de control por voz. El ecosistema Google te permite, literalmente, conversar con tu Nissan de una forma natural y fluida, aumentando la interacción con el vehículo y pudiendo manejar de manera vocal el navegador, el sistema de sonido, el climatizador o el resto de los accesorios de confort.

"Ok Google, sube el volumen de la música", o "Ok Google, tengo frío, caliéntame la zona de los pies", son ejemplos de interacciones naturales que el ecosistema Google brinda a los conductores de vehículos Nissan.

Todas tus apps ante ti
Imagina disponer de todas las prestaciones de tu móvil en la pantalla del coche. Tal cual. Pues éste es uno de los resultados de integrar el ecosistema Google en los vehículos Nissan. Más de 70 aplicaciones a bordo que puedes disfrutar desde el sistema multimedia de tu Nissan.

Escuchar tu lista de reproducción de Spotify, utilizar múltiples funciones de navegación o descubrir todas las aplicaciones disponibles en Google Play son solo algunas de las posibilidades que el ecosistema Google integra en los vehículos Nissan, pionera en alcanzar este nivel de conectividad en un automóvil, precursora en dotar a un coche de toda la conectividad que llevas en tu bolsillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.