Nissan, pionera en incorporar el ecosistema Google: tu coche es un dispositivo móvil más

Nissan es pionera en alcanzar un elevado nivel de conectividad integrando todo el ecosistema Google en sus vehículos. Las ventajas de disponer del sistema de conectividad más completo de toda la industria son cuantiosas, convirtiendo al coche en un dispositivo móvil más. Los conductores pueden acceder a navegación en tiempo real, comandos de voz avanzados y una amplia variedad de aplicaciones directamente desde la pantalla del vehículo, sin necesidad de depender del smartphone.

Image description

Una de las ventajas clave del ecosistema Google en Nissan es su capacidad de personalización. Al iniciar sesión con su cuenta de Google, los usuarios pueden acceder a sus preferencias, historial de navegación y aplicaciones favoritas en cualquier vehículo compatible, asegurando una experiencia digital unificada y adaptada a sus necesidades. Esta continuidad permite que la transición entre dispositivos y el automóvil sea fluida, mejorando la conectividad en el día a día.

Navegación siempre actualizada
Tráfico en tiempo real, historial de navegación y puntos de interés. Todo lo que tengas grabado en el navegador de tu teléfono se traslada directamente a la pantalla de tu Nissan, agilizando cualquier ruta a destino.

Conversa con tu coche
Atrás quedan los rebuscados y no siempre eficaces comandos de voz en los sistemas de control por voz. El ecosistema Google te permite, literalmente, conversar con tu Nissan de una forma natural y fluida, aumentando la interacción con el vehículo y pudiendo manejar de manera vocal el navegador, el sistema de sonido, el climatizador o el resto de los accesorios de confort.

"Ok Google, sube el volumen de la música", o "Ok Google, tengo frío, caliéntame la zona de los pies", son ejemplos de interacciones naturales que el ecosistema Google brinda a los conductores de vehículos Nissan.

Todas tus apps ante ti
Imagina disponer de todas las prestaciones de tu móvil en la pantalla del coche. Tal cual. Pues éste es uno de los resultados de integrar el ecosistema Google en los vehículos Nissan. Más de 70 aplicaciones a bordo que puedes disfrutar desde el sistema multimedia de tu Nissan.

Escuchar tu lista de reproducción de Spotify, utilizar múltiples funciones de navegación o descubrir todas las aplicaciones disponibles en Google Play son solo algunas de las posibilidades que el ecosistema Google integra en los vehículos Nissan, pionera en alcanzar este nivel de conectividad en un automóvil, precursora en dotar a un coche de toda la conectividad que llevas en tu bolsillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.