Panasonic Connect impulsa la sostenibilidad a través de sus soluciones para fabricantes de componentes electrónicos

La empresa líder en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ofrece servicios como la tecnología de montaje superficial (SMT) o sus múltiples soluciones para gestión de fábricas que facilitan una producción más ágil, eficiente y, sobre todo, sostenible. Esto responde a la voluntad de la compañía de acompañar a los fabricantes de productos electrónicos en la transición hacia la manufactura orientada hacia el contexto actual, donde la sostenibilidad juega un papel clave.

Image description

“Como sociedad, estamos dando un paso enorme, pero necesario de los combustibles fósiles al uso de productos eléctricos más sostenibles y Europa está a la cabeza. Por ejemplo, se nota en la electrificación acelerada de la industria del automóvil, con sus vehículos y las nuevas estaciones de carga asociadas que se requerirán en un futuro no muy lejano. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles predice que la participación de los vehículos eléctricos con batería alcanzará casi el 30 % del mercado europeo para 2025 y superará el 70 % para 2030, tomando la delantera en las demás regiones del mundo”, señala Peer Schumacher, jefe de la división de Manufacturing Solutions de Panasonic Connect Europe.

Otro ejemplo es el caso de los sistemas de calefacción, según la Asociación Europa de Bombas de Calor, las ventas de aparatos de calor de origen eólico crecieron un 34% en Europa en 2021, sustituyendo el uso de aceite y gas. Gracias a la instalación de esta infraestructura en la Unión Europea, se ha logrado evitar más de 44 millones de toneladas de CO2.

Frente a esta transición, la tecnológica de Panasonic está preparada para garantizar el soporte que los fabricantes de componentes electrónicos requieren. En este sentido, la organización proporciona soluciones integradas y un único punto de contacto en toda su fabricación de soluciones de este tipo, lo que conlleva una ventaja sobre muchos proveedores.

Por ello, entre su catálogo, destaca la tecnología de montaje superficial (SMT), como la máquina “todoterreno” de pick-and-place, que es la herramienta clave para muchas de las placas de componentes electrónicos. Además de las máquinas especializadas, la compañía cuenta con una amplia gama de productos, desde máquinas individuales hasta soluciones completas para líneas de producción, así como software inteligente de gestión de fábrica. Todas estas opciones están diseñadas para hacer que la fabricación sea más rápida, menos laboriosa, con mejor calidad y, sobre todo, más sostenible.

Estas soluciones también van acompañadas de un servicio basado en la excelencia, desde la actividad del equipo de márketing hasta las gestiones de los equipos de ventas locales en todos los territorios, pasando por el servicio al cliente del nuevo centro de Panasonic en Budapest, Hungría. Asimismo, con el propósito de contribuir al desarrollo de una sociedad más sostenible a través de la provisión de sus soluciones.

En palabras de Peer Schumacher: “Nos hemos comprometido a reducir las emisiones de CO2 de todas nuestras empresas, para alcanzar el Net Zero en 2030. Además, nuestro objetivo es reducir el consumo de electricidad por el uso de nuestros productos mediante el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones para aumentar su eficiencia. Reduciremos aún más las emisiones de CO2 de la sociedad, ofreciendo nuevas soluciones de ahorro de energía y tecnologías de energía limpia a nuestros clientes. Nuestras soluciones de fabricación electrónica ya están ayudando a cumplir esta promesa.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.