PFS invierte en potenciar la base tecnológica de Icired para abordar la morosidad

La destacada empresa tecnológica pfs, líder en la optimización de procesos de crédito mediante tecnología y datos, ha anunciado su inversión estratégica en Icired, una innovadora startup española con sede en Granada que ha revolucionado la lucha contra la morosidad en España.

La decisión de invertir en Icired se toma con el firme propósito de robustecer su base tecnológica y respaldar su continuo crecimiento. Esta inversión está en sintonía con la visión de pfs de convertirse en líder en la optimización de procesos de crédito mediante tecnología y datos, contribuyendo al bienestar empresarial y económico.

Icired es pionera en el desarrollo del primer registro de morosidad en línea, abierto y accesible para todos, que permite a los usuarios intercambiar información de morosidad de manera legal. Su plataforma ha empoderado a particulares y empresas para reclamar, cobrar, publicar y consultar deudas a través de Internet, democratizando así la información sobre morosidad y los sistemas de calificación crediticia en España, lo que ha llevado a una revolución en la prevención de la morosidad. 

El innovador modelo de negocio de Icired, basado en la economía colaborativa y el uso del Big Data, ha agilizado los procesos de recuperación de deudas y ha mejorado la toma de decisiones con información precisa en las transacciones comerciales, contribuyendo al bienestar económico del país. 

Además del recién llegado pfs, el otro accionista de referencia de Icired es INFORMA, empresa del grupo CESCE y jugador líder en el mercado de los datos y la información de empresas y crediticia. Este paso supone una alianza estratégica para ambos, que ven en Icired un vehículo para llevar a cabo proyectos innovadores de forma conjunta, gracias a las capacidades que pueden aportar.

Agustín Rodríguez, CEO de pfs TECH&DATA, expresa su compromiso con la mejora de los procesos de crédito en España mediante esta inversión en Icired. "Reconocemos la importancia de combatir la morosidad y creemos que Icired es una solución efectiva que beneficiará a empresas de todos los tamaños, incluyendo a las pequeñas empresas y autónomos que a menudo enfrentan dificultades en la gestión de los pagos", declara el CEO.

Esta iniciativa innovadora viene a cubrir de forma práctica las situaciones de impago. A pesar de que la Ley de Morosidad establece plazos de pago de 30 días para la validación de facturas y 60 días para el pago, siguen produciéndose de forma impune y de manera mucho más habitual de lo que sucede en otros países de nuestro entorno, ejemplifica Rodríguez.

Los impagos y retrasos en los pagos son especialmente perjudiciales para las pymes que deben invertir en productos o servicios antes de emitir facturas. En momentos de inflación, estos retrasos pueden ser aún más devastadores y poner en riesgo la supervivencia de las pequeñas empresas, recuerda el CEO.

Pfs ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, tanto en las geografías en las que opera, consolidando más de un tercio de sus ingresos fuera de España y creciendo en margen y valor, lo que ha permitido convertirse en un líder tecnológico en el sector. En 2022, además de su crecimiento orgánico, la empresa integró con éxito la tecnológica española de pagos y conteos digitales Kíneox y culminó la integración de la empresa de software para crédito Telepro, fortaleciendo aún más su posición en ambos mercados. A lo largo de los últimos tres años, pfs ha llevado a cabo seis adquisiciones estratégicas para ampliar su catálogo de servicios y consolidar su alcance internacional.

La inversión de pfs en Icired representa un paso importante en la lucha contra la morosidad y la mejora de los procesos de crédito en España, además de destacar la necesidad de reformar la legislación para proteger a las pequeñas empresas y garantizar un ambiente empresarial más equitativo y justo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.