PFS invierte en potenciar la base tecnológica de Icired para abordar la morosidad

La destacada empresa tecnológica pfs, líder en la optimización de procesos de crédito mediante tecnología y datos, ha anunciado su inversión estratégica en Icired, una innovadora startup española con sede en Granada que ha revolucionado la lucha contra la morosidad en España.

Image description

La decisión de invertir en Icired se toma con el firme propósito de robustecer su base tecnológica y respaldar su continuo crecimiento. Esta inversión está en sintonía con la visión de pfs de convertirse en líder en la optimización de procesos de crédito mediante tecnología y datos, contribuyendo al bienestar empresarial y económico.

Icired es pionera en el desarrollo del primer registro de morosidad en línea, abierto y accesible para todos, que permite a los usuarios intercambiar información de morosidad de manera legal. Su plataforma ha empoderado a particulares y empresas para reclamar, cobrar, publicar y consultar deudas a través de Internet, democratizando así la información sobre morosidad y los sistemas de calificación crediticia en España, lo que ha llevado a una revolución en la prevención de la morosidad. 

El innovador modelo de negocio de Icired, basado en la economía colaborativa y el uso del Big Data, ha agilizado los procesos de recuperación de deudas y ha mejorado la toma de decisiones con información precisa en las transacciones comerciales, contribuyendo al bienestar económico del país. 

Además del recién llegado pfs, el otro accionista de referencia de Icired es INFORMA, empresa del grupo CESCE y jugador líder en el mercado de los datos y la información de empresas y crediticia. Este paso supone una alianza estratégica para ambos, que ven en Icired un vehículo para llevar a cabo proyectos innovadores de forma conjunta, gracias a las capacidades que pueden aportar.

Agustín Rodríguez, CEO de pfs TECH&DATA, expresa su compromiso con la mejora de los procesos de crédito en España mediante esta inversión en Icired. "Reconocemos la importancia de combatir la morosidad y creemos que Icired es una solución efectiva que beneficiará a empresas de todos los tamaños, incluyendo a las pequeñas empresas y autónomos que a menudo enfrentan dificultades en la gestión de los pagos", declara el CEO.

Esta iniciativa innovadora viene a cubrir de forma práctica las situaciones de impago. A pesar de que la Ley de Morosidad establece plazos de pago de 30 días para la validación de facturas y 60 días para el pago, siguen produciéndose de forma impune y de manera mucho más habitual de lo que sucede en otros países de nuestro entorno, ejemplifica Rodríguez.

Los impagos y retrasos en los pagos son especialmente perjudiciales para las pymes que deben invertir en productos o servicios antes de emitir facturas. En momentos de inflación, estos retrasos pueden ser aún más devastadores y poner en riesgo la supervivencia de las pequeñas empresas, recuerda el CEO.

Pfs ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, tanto en las geografías en las que opera, consolidando más de un tercio de sus ingresos fuera de España y creciendo en margen y valor, lo que ha permitido convertirse en un líder tecnológico en el sector. En 2022, además de su crecimiento orgánico, la empresa integró con éxito la tecnológica española de pagos y conteos digitales Kíneox y culminó la integración de la empresa de software para crédito Telepro, fortaleciendo aún más su posición en ambos mercados. A lo largo de los últimos tres años, pfs ha llevado a cabo seis adquisiciones estratégicas para ampliar su catálogo de servicios y consolidar su alcance internacional.

La inversión de pfs en Icired representa un paso importante en la lucha contra la morosidad y la mejora de los procesos de crédito en España, además de destacar la necesidad de reformar la legislación para proteger a las pequeñas empresas y garantizar un ambiente empresarial más equitativo y justo.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.