Plus500 revoluciona sus plataformas con el lanzamiento de ESG Trading Suite para OTC y acciones

El grupo de tecnología financiera multiactivos que cotiza en el índice FTSE 250 de Londres (LON:PLUS), ha anunciado el lanzamiento de un nuevo conjunto de productos de negociación ASG. Esta nueva gama de instrumentos incluye puntuaciones ESG para la amplia gama de CFD sobre acciones del grupo, junto con índices de impacto ESG exclusivos que podrán negociarse en su plataforma de negociación OTC y en su plataforma de negociación de acciones.

Image description

Los índices de impacto ESG que forman parte de este nuevo conjunto incluyen la reducción del calentamiento global, la mejora de la calidad de vida, la reducción de la pobreza, la diversidad y la inclusión y los recursos sostenibles. Gracias a estas incorporaciones, los usuarios de Plus500 pueden disfrutar de una gama más amplia de instrumentos y de una diversificación eficaz de la cartera en segmentos de mercado en expansión, como el cambio climático, la energía verde y los recursos sostenibles.

El conjunto de productos permite a los clientes tomar decisiones fundamentadas basadas en datos que rara vez se incluyen en el análisis tradicional del mercado, como la rentabilidad anualizada del índice, la volatilidad anualizada y la ratio de Sharpe.

La puntuación ESG, intuitiva y fácil de usar, ofrece más información sobre la sostenibilidad y la resistencia a largo plazo de cada uno de los componentes del índice en lo que respecta a los factores medioambientales, sociales y de gestión. Con esta abundante información a mano, los clientes pueden analizar con precisión la puntuación y el rendimiento de una empresa, teniendo en cuenta las oportunidades, el crecimiento y los riesgos potenciales asociados.

Con un rango de 1 (bajo) a 10 (alto), el sistema de puntuación ESG de Plus500 tiene en cuenta varios factores, entre ellos:

· La puntuación total, calculada como la media de todas las subcategorías, excluida la puntuación de las categorías principales.

· Las puntuaciones de las categorías principales, calculadas como la media de las puntuaciones de las subcategorías pertinentes.

· Las puntuaciones de la industria: Líder, Por encima de la media, Media, Por debajo de la media, Rezagada.

Las puntuaciones ESG no constituyen asesoramiento de inversión, sino que deben considerarse únicamente con fines informativos. Creadas en colaboración con FactSet, proveedor líder de software y análisis de datos financieros, las puntuaciones ESG ofrecen una visión completa del rendimiento a largo plazo de las acciones de una empresa o de un índice y de su potencial para generar rentabilidad.

En relación con la incorporación de los Índices de Impacto ESG a la gama de productos del Grupo, David Zruia, Consejero Delegado, declaró "Sabemos que nuestros clientes están cada vez más interesados en la inversión y el comercio ESG y quieren comprender mejor el nivel de sostenibilidad que cumplen las empresas antes de tomar una decisión. Con nuestra nueva e innovadora suite de trading ESG, ahora pueden tomar decisiones informadas gracias a nuestra puntuación ESG de fácil uso sobre una variedad de CFD sobre renta variable y nuestros exclusivos Índices ESG. Altamente intuitivo, fácil de usar y respaldado por datos fiables, este nuevo conjunto de productos pone una gran cantidad de información ESG al alcance de los clientes de Plus500 y es un ejemplo más de nuestra exclusiva tecnología patentada que ofrece la mejor experiencia de usuario”.

Aparte de las ventajas inmediatas de diversificación y crecimiento que ofrecen los CFD sobre índices de impacto ESG, la decisión del Grupo FTSE 250 de incluirlos en su gama de productos está en consonancia con la actual ola de "consumismo consciente", que destaca la importancia de las políticas medioambientales, sociales y de gobernanza para garantizar la adhesión de las empresas a prácticas empresariales éticas.

A medida que los inversores adquieren mayor conciencia social y se muestran más deseosos de comprender los esfuerzos de sostenibilidad de una empresa antes de invertir, su éxito a largo plazo depende de la capacidad de crear una estrategia ESG viable, ahora más que nunca.

En este contexto, con su paquete de productos ESG, Plus500 mejora el proceso de toma de decisiones proporcionando análisis en profundidad basados en datos sobre el rendimiento a largo plazo de un grupo de empresas, lo que permite a los clientes identificar oportunidades prometedoras en los sectores de las energías renovables, la diversidad y la inclusión, la reducción de la pobreza y otros similares, cada vez más populares.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.