Prosegur Crypto lanza en España una plataforma pionera para la compra de oro tokenizado

Prosegur Crypto, servicio institucional de custodia de activos digitales de Prosegur Cash, lanza una plataforma única en España, denominada Prosegur Digital Gold, que permite a los clientes adquirir oro tokenizado, en pequeñas fracciones, de forma directa y sencilla.

Prosegur Digital Gold está desarrollada en colaboración con Minos Global, compañía española de prestación de servicios de activos digitales participada por Prosegur Cash. Los clientes podrán realizar compras de forma completamente online y próximamente también en las oficinas de Change Group y Prosegur Change de toda España.

Cada token está respaldado por oro real custodiado por Prosegur y verificado mediante auditorías periódicas. Gracias a la tecnología blockchain se garantiza la trazabilidad e inmutabilidad de la tokenización, lo que refuerza la confianza de los clientes. Los tokens se almacenan en una cartera digital desde donde se puede observar su precio en tiempo real y vender de vuelta a Prosegur en cualquier momento con total liquidez y seguridad.

En este sentido, “nuestro objetivo con Prosegur Digital Gold es poner a disposición de cualquier persona un activo tan tradicional y seguro como el oro, pero en un formato digital accesible, sencillo, trazable y respaldado por una infraestructura de alta seguridad. Creemos que esta propuesta supone un hito en el acceso minorista a los metales preciosos, combinando lo mejor del mundo físico y el digital para generalizar entre todos los inversores la posibilidad de adquirir oro”, explica José Ángel Fernández Freire, director corporativo de innovación de Prosegur Cash y CEO de Prosegur Crypto, al tiempo que añade que “en el futuro, confiamos en que las entidades financieras puedan ofrecer también este producto en su cartera de servicios”.

Innovación para una seguridad de alto nivel
Prosegur Crypto compra y almacena los lingotes de oro en instalaciones de alta seguridad de Prosegur Cash. También Prosegur Cash se encarga de emitir los tokens, cada uno de los cuales representa una fracción de un lingote de oro físico custodiado. Por cada lingote, se generan 1.000 tokens digitales, que cuentan con el respaldo físico del oro custodiado y que, posteriormente, son comercializados a través de Prosegur Crypto.

Los tokens también se encuentran bajo la custodia de alta seguridad de Prosegur Crypto, que garantiza su protección mediante tecnología de almacenamiento en frío, combinando seguridad física y ciberseguridad avanzada, lo que convierte a la compañía en uno de los actores más fiables del sector.

El servicio Digital Gold está respaldado en la tecnología blockchain para asegurar la trazabilidad y autenticidad de cada token, con un sistema de auditorías periódicas que garantiza la correspondencia entre los tokens emitidos y el oro almacenado.

Solidez y transparencia
A diferencia de otras propuestas del mercado, Prosegur Digital Gold ofrece una combinación única de respaldo físico, transparencia, cumplimiento normativo, accesibilidad y liquidez tanto presencial como digital. El servicio permite acceder al oro físico como activo de reserva de valor, sin asumir riesgos operativos. Su valor se ajusta según el mercado, tomando como referencia el London Metal Exchange (LME).

Con Prosegur Digital Gold, Prosegur Crypto da un paso adelante en la democratización del acceso a activos tradicionales a través de soluciones digitales. El proyecto permite a cualquier persona comprar oro en pequeñas fracciones, con total seguridad y transparencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.