Prosegur y la Universidad de Deusto brindarán formación a estudiantes de ingeniería (con el fin de enfrentar los desafíos futuros en el campo de la seguridad)

Los estudiantes de la Universidad de Deusto han explorado y creado proyectos para responder a seis retos de la seguridad del futuro durante una formación de 10 semanas.

Image description

Con esta iniciativa, Prosegur reafirma su compromiso con el talento joven en el sector de la seguridad privada.

Prosegur ha colaborado por segundo año consecutivo con la Universidad de Deusto para ofrecer al alumnado del Grado de Ingeniería en Diseño Industrial formación puntera en materia de seguridad. A través de un proyecto que aborda los desafíos futuros del sector, los jóvenes han desarrollado habilidades para crear servicios de seguridad mejorados, presentando soluciones e identificando oportunidades para reducir riesgos y satisfacer las necesidades de los clientes. Con iniciativas como esta, Prosegur reafirma su compromiso con el talento joven en el sector de la seguridad.  

Durante un curso de diez semanas, los 39 estudiantes de la asignatura de Laboratorio de Diseño, repartidos en 10 grupos de trabajo, han recibido formación complementaria con el objetivo de que puedan aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica. El trabajo de los estudiantes ha estado supervisado por profesionales de la compañía que han dado feedback a los proyectos presentados y que han contribuido a su desarrollo y aprendizaje. El pasado 15 de junio, los equipos presentaron en las oficinas de Prosegur los proyectos creados ante los profesionales directamente implicados de las distintas áreas de negocio de la compañía.

En palabras de Manuel Rodríguez, director global de Tecnología de Prosegur Security, "los estudiantes han demostrado habilidades excepcionales al crear servicios de seguridad mejorados y proponer soluciones innovadoras. En Prosegur, seguimos comprometidos en formar a los líderes del mañana en el ámbito de la seguridad".

Leire Bereziartua Gonzalez, Docente Investigadora en la Universidad de Deusto, ha destacado, “nuestro estudiantado ha afrontado los retos con mucha ilusión y creatividad, pudiendo poner en práctica en retos reales las herramientas aprendidas en clase, además de acercarse a proyectos y preocupaciones reales del mundo empresarial, que hasta ahora les parecía tan lejano. La verdad es que los retos planteados nos parecían del futuro, y son realmente muy actuales”.

IA, seguridad en grandes ciudades y el uso de ChatGPT, entre los retos de 2023

El proyecto plantea 6 retos de seguridad, a los cuales los estudiantes han propuesto diversas soluciones: cómo mejorar la defensa de las obras de arte en los museos, cómo mejorar la percepción de la seguridad en el metro de grandes ciudades, el diseño de la evolución del servicio de tele-rondas en base a la incorporación de la Inteligencia Artificial, la definición de nuevos casos de uso para el KiSOC, el diseño de nuevos servicios basados en la utilización de la Inteligencia Artificial y cómo ChatGPT puede mejorar el trabajo de los operadores de seguridad.

Los equipos que han planteado soluciones para mejorar la defensa de las obras de arte en los museos han analizado los posibles riesgos que puedan surgir y han propuesto herramientas que mejoran las soluciones actuales. Por otro lado, también han propuesto soluciones capaces de disminuir la sensación de inseguridad en el metro de grandes ciudades, de reducir el número de incidentes en el metro y que fomenten el uso del transporte en horas en las que se produzcan menos aglomeraciones.

Asimismo, se ha estudiado cómo la Inteligencia Artificial es capaz de transformar el servicio de tele-rondas que ofrece Prosegur a sus clientes. Esto está relacionado también con el quinto reto que planteaba el programa de estudios, en el que se han diseñado nuevos servicios basados en Inteligencia Artificial para aportar un valor diferencial en base a las capacidades de Prosegur y a las necesidades de los clientes.

Otro grupo ha desarrollado soluciones para mejorar la accesibilidad al servicio KiSOC que ofrece Prosegur, una herramienta que da servicio a los clientes para agilizar la recepción de visitas a las instalaciones. Por último, el alumnado ha definido casos de uso para la aplicación de la tecnología ChatGPT, que sirvan para mejorar la eficacia y la eficiencia de los operadores del iSOC de Prosegur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.