¿Sabes quién es el ayudante secreto de Papá Noel para que todos reciban sus regalos estas Navidades? Te damos una pista "IoT"

En plena temporada alta de consumo, el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en un aliado clave para que las cadenas de suministro y empresas logísticas respondan a la alta demanda que traen eventos como el Black Friday, la Navidad y las rebajas. Según la IV edición del Mapa del IoT en España, elaborado por UnaBiz, compañía líder en soluciones de IoT masivo, el 37.84% de las conexiones IoT en el país se utilizan en el sector logístico, reflejando la importancia de la tecnología en la optimización y control de la cadena de suministro.

Image description

Optimización en las rutas de entrega

En lugar de depender de renos y trineos, las empresas logísticas cuentan ahora con el IoT para planificar rutas más rápidas y eficaces. Con ayuda del monitoreo en tiempo real, los camiones pueden evitar atascos y zonas de alto tráfico, reduciendo los tiempos de entrega y cumpliendo los plazos. Además, la capacidad del IoT para localizar contenedores logísticos en tiempo real permite que las empresas optimicen sus recursos y reduzcan costes asociados a la pérdida o extravío de contenedores, un problema frecuente que puede afectar la eficiencia en las entregas.

Así, las empresas pueden asegurarse de que cada contenedor esté disponible y en el lugar correcto, facilitando el transporte de productos de alta demanda estos días como juguetes, tecnología, ropa y, de forma crucial, productos frescos que requieren entregas inmediatas para preservar su calidad.

Almacenes llenos y organizados en tiempo real

Durante esta temporada, evitar la falta de stock es una prioridad para todas las empresas. Con el apoyo del IoT, los almacenes están monitoreados de forma constante, permitiendo evitar roturas de inventario y asegurando que los productos estén disponibles tanto en tiendas como en centros de distribución. Esta tecnología resulta clave en la cadena de frío, ya que posibilita el seguimiento continuo de temperatura y otras condiciones de almacenamiento, garantizando que los alimentos y productos frescos lleguen en perfecto estado para las celebraciones.

Rutas más eficientes y un menor impacto ambiental

La optimización de rutas no solo acorta los tiempos de entrega, sino que también favorece una operación más sostenible. Al reducir el consumo de combustible y mejorar la gestión de recursos, las empresas logísticas disminuyen su huella de carbono, alineándose con el compromiso de una Navidad más ecológica y responsable. Además, contribuyen a minimizar las pérdidas de alimentos debido a problemas en el almacenamiento y manejo de temperatura.

Gracias al IoT, las entregas navideñas estarán más sincronizadas con las expectativas de los consumidores y las necesidades de las empresas. Desde el control de contenedores hasta el seguimiento de pedidos en tiempo real, esta tecnología se convierte en el auténtico “elfo digital” de Papá Noel, orquestando cada paso del proceso logístico para que los regalos lleguen puntuales, en óptimas condiciones y con un menor impacto ambiental.

Papá Noel y los Reyes Magos lo tendrán un poco más fácil en Madrid que en el resto de provincias

Según los datos recogidos en el IV Mapa del IoT en España elaborado por UnaBiz, a nivel regional, la Comunidad de Madrid lidera la adopción del IoT en logística con una implementación del 26.72% del total del territorio, seguida por Andalucía (3,6%) y Cataluña (2,55%). Estos datos confirman la tendencia hacia la digitalización del sector en las principales comunidades autónomas, un paso necesario para afrontar la demanda estacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.