Securitas Direct inaugura su nueva sede central de alarmas en Pozuelo (Madrid), con 4.000 empleados

Securitas Direct ha inaugurado este lunes oficialmente su nueva sede central en Pozuelo de Alarcón, Madrid, un moderno complejo que alberga a 4.000 profesionales y ocupa una superficie de 28.000 m2, que se erige como un referente en el sector de la seguridad privada en España y Europa.

Image description

La ceremonia ha contado esta mañana con la presencia del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, el consejero de Medio Ambiente e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, entre otros cargos institucionales.

Antonio Anguita, presidente ejecutivo de Securitas Direct, ha sido el encargado de abrir el acto destancando que la compañía celebra 30 años de operaciones en España. "Este es un hito especial que nos permite mirar hacia atrás para proyectarnos hacia el futuro. En estas tres décadas, Securitas Direct ha mantenido un crecimiento ininterrumpido y constante, acelerado especialmente en los últimos diez años. Nuestra regulación por parte del Ministerio del Interior y nuestra estrecha relación con el 112 y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) nos han permitido proteger a más de 7 millones de personas, gracias a nuestras dos millones de alarmas conectadas y al esfuerzo de más de 10.000 profesionales", ha subrayado.

Anguita ha destacado que el nuevo complejo es "uno de los centros de seguridad más importantes de Europa", con desarrollos pioneros y la central receptora de alarmas más grande del continente. "Nuestra sede es un espacio que simboliza nuestra fuerte apuesta por la conectividad, la innovación y la excelencia en el servicio", ha añadido.

El presidente de la compañía ha asumido el compromiso de Securitas Direct con la protección y la seguridad. "Nuestro objetivo es seguir protegiendo a más personas, impulsados por nuestro propósito y la confianza de seguir trabajando con las instituciones que nos han acompañado en este camino. La seguridad es un derecho universal y estamos comprometidos a crear un mundo más seguro para todos", ha dicho.

Anguita también ha resaltado la importancia de la Fundación Verisure, creada con el propósito de ayudar a las personas más vulnerables, incluyendo jóvenes, mujeres víctimas de violencia y personas que sufren de soledad no deseada. "Nuestra ambición va más allá del ámbito del negocio. Queremos contribuir positivamente a la sociedad y ayudar a aquellos que más lo necesitan", ha argumentado.

Otro de los pilares de la estrategia de Securitas Direct es la formación continua de profesionales. "Más de 2.000 expertos han sido formados en peligros y emergencias para garantizar una respuesta rápida y eficaz. Nuestra central de alarmas no solo es una de las más grandes del mundo, sino que también es un centro de excelencia en capacitación y formación", ha explicado.

La estrecha colaboración con las autoridades locales y nacionales es otro eje destacado: "Nuestra relación con el Gobierno regional y con las FCSE ha sido fundamental para nuestro éxito. Trabajamos de la mano con las autoridades para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y contribuir al bienestar de la comunidad", ha asegurado.

Combinación de tecnología y buen personal, pilar del éxito de Securitas Direct

Por su parte, German Larrera, subdirector de Securitas Direct, ha remarcado la combinación de tecnología y personal como el pilar fundamental del éxito de la compañía. "Nuestra estrategia se basa en la monitorización electrónica y la innovación constante, apoyada por grandes profesionales", ha dicho.

Entre ellos, ha destacado el sistema Zerovision, que permite intervenir en caso de entrada ilícita en la vivienda generando un humo denso que expulsa a los intrusos en pocos segundos, como se ha podido comprobar con una demostración en directo.

Además, la compañía ha implementado el botón SOS, que permite a los clientes solicitar ayuda de inmediata mediante una aplicación móvil, y el sistema Guardián Verisure, que ha protegido a 370.000 personas, incluyendo a 138.000 mayores con relojes inteligentes que detectan caídas, "generando un nivel de autonomía superior".

Larrera también ha mencionado el compromiso de la empresa con la innovación. "Nuestro modelo de negocio está basado en la monitorización electrónica y la innovación constante, sostenido por profesionales altamente capacitados que han llevado nuestra tecnología a todos los países en los que operamos. La colaboración y el desarrollo propio de soluciones que se convierten en estándares para la industria son una apuesta firme y constante de nuestra compañía", ha señalado.

En su intervención, también se ha presentado una alarma con cerradura inteligente, que incluye un cilindro antirrobo que emite una señal en caso de sabotaje, haciéndola infranqueable. "El 80% de las intrusiones ocurren en la puerta, y esta tecnología puede ser operada de forma remota, lo que ofrece un nivel de seguridad sin precedentes", ha insistido.

Un centro de alarmas de vanguardia

A continuación, ha tomado la palabra Raúl Serrano, subdirector general de Securitas Direct, quién ha subrayado las capacidades de la central de alarmas en Madrid y Cornellá, calificándola como "una de las más grandes y modernas de Europa".

"Con más de 2.000 trabajadores, nuestra central de alarmas utiliza inteligencia artificial y modelos predictivos para analizar situaciones de riesgo y actuar en menos de 20 segundos. Este es el momento de la verdad, donde el componente emocional y la sensibilidad del servicio que ofrecemos hacen que el factor humano sea clave e imprescindible para el crecimiento", ha explicado.

El subdirector ha enfatizado que más del 65% de las nuevas altas de clientes provienen de referencias de otros clientes, lo que subraya la importancia de la confianza y la interacción personal en el servicio de seguridad.

Serrano también ha expuesto que la sede central no solo se dedica a la recepción de alarmas, sino que alberga uno de los centros de procesamiento de datos más avanzados, así como uno de los call centers más grandes y cualificados del país.

Colaboración público-privada en seguridad

En la presentación también ha participado Carlos Novillo, quién ha agradecido a Securitas Direct por elegir la región para su nuevo campus. "Nosotros atendemos 12.000 llamadas al día en el centro 112, y es crucial discriminar lo urgente de lo emergente para poder salvar vidas. La colaboración público-privada y la tecnología nos están ayudando a ser más eficaces en la atención de emergencias. Securitas Direct ha demostrado un compromiso continuo con la seguridad de nuestros ciudadanos y con el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoran nuestros procesos de respuesta", ha señalado.

Por su parte, Francisco Martín ha hablado de la importancia de la seguridad como pilar fundamental para el desarrollo social y económico del país. "La colaboración entre las FCSE y la seguridad privada es esencial para garantizar la seguridad ciudadana y reducir la criminalidad. La inauguración de este edificio refleja el crecimiento del sector y el compromiso de Securitas con la innovación y la excelencia en el servicio", ha afirmado.

Martín ha remarcado que la seguridad privada se configura como una medida de anticipación y prevención ante riesgos y delitos, "siendo indispensable en la protección de la sociedad y la defensa de sus derechos". "En 2023 tenemos 180.000 habilitaciones de seguridad privada y 1.400 empresas registradas. La inauguración de este edificio es una muestra del crecimiento y la importancia del sector en España", ha agregado.

"La colaboración público-privada es esencial para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y para minimizar los riesgos y peligros. España enfrenta numerosos retos en ciberseguridad, y la colaboración entre el sector público y privado es clave para afrontarlos de manera eficaz", ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.