Según 4 de cada 10 personas, las empresas españolas siguen prefiriendo a hombres para puestos directivos

Lograr reducir la desigualdad entre hombres y mujeres es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas en los próximos años y será, una vez más, uno de los temas a tratar durante el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Y es que, a pesar de que cada vez las compañías son más conscientes de la situación y tratan de buscar soluciones, parece que todavía no ha habido un cambio real en este sentido, sobre todo en los puestos más altos.

Image description

En concreto, el 37% de los equipos sostiene que las empresas siguen prefiriendo a los hombres para puestos directivos, un porcentaje que aumenta en el caso de las mujeres, las cuales en un 40% de los casos así lo creen, tal y como se recoge en el último Informe Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas 2023 elaborado por Cobee, la primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y totalmente automatizada. De igual forma, si hablamos de igualdad, casi la mitad (48%) de los trabajadores y trabajadoras aseguran que no existe una situación de paridad entre el número de hombres y mujeres en puestos directivos.

“Esto va intrínsecamente relacionado con el conocido como ‘techo de cristal’, que hace referencia a esa barrera invisible que dificulta que las mujeres, a pesar de tener la misma capacidad y aptitud que sus compañeros hombres, accedan a puestos de mayor rango en las compañías”, asegura Borja Aranguren CEO y co-founder de Cobee.

Bajo este contexto, cada vez más empresas están poniendo en marcha planes para conseguir la paridad y diversidad de sus plantillas, sin embargo, parece que todavía hay mucho por hacer en este sentido. Tal es así que el 62% de las plantillas afirman que no tienen o no saben si existe un plan de igualdad y diversidad, mientras que el 38% de los equipos considera que sí existe.

En cuanto a los aspectos que son más importantes para los empleados al margen de la remuneración económica, ambos sexos demuestran tener las mismas necesidades e intereses. Así, el 31% de las plantillas prefieren tener más flexibilidad y facilidades para la conciliación, seguido de un buen ambiente laboral y cultura de empresa (26%), y un plan de desarrollo profesional y crecimiento dentro de la empresa (11%).  Sin embargo, destaca que mientras las mujeres se interesan mucho más por la conciliación (33% frente al 28%), los hombres valoran mucho más el sueldo que otras cuestiones (10% frente al 6%).

“Poder compaginar la vida personal y familiar con la profesional se ha vuelto todo un reto. Hasta ahora, el gran peso de la responsabilidad en el hogar y cuidado de la familia ha recaído por completo en la mujer, un hecho que, a pesar de que cada vez haya un mayor nivel de corresponsabilidad entre ambos, demuestra que todavía queda un largo camino por recorrer. Conseguir que se produzca este cambio también es una tarea pendiente por parte de las compañías, que deben ofrecer las mismas facilidades a ambos sexos”, sentencia Aranguren. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.