"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Image description

Ranking global de apps más descargadas en Softonic (enero–junio 2025)

Ranking

App

Descargas 2025

1

TikTok

2.933.297

2

WhatsApp

1.468.496

3

Instagram

1.346.953

4

Telegram

725.328

5

LINE

509.303

6

Zoom Meetings

467.435

7

Microsoft Teams

461.894

8

Facebook

458.266

9

IndyCall

399.322

10

Skype

238.801



Comparado con el mismo periodo de 2024, el descenso de apps como WhatsApp (54 %), Zoom (67 %) o Instagram (29 %) contrasta con el auge de TikTok (+163 %). 

Este desplazamiento sugiere un cambio estructural, los usuarios ya no priorizan solo la comunicación, sino la experiencia digital completa: entretenimiento, descubrimiento y expresión.

TikTok simboliza esta nueva era. Su capacidad para combinar vídeos breves, descubrimiento algorítmico y tendencias culturales ha transformado no solo cómo consumimos contenido, sino también cómo buscamos información.

“Los jóvenes de hoy no solo ven TikTok como una app de entretenimiento: la plataforma se ha convertido en el "nuevo Google" para la Generación Z, que la usa para buscar desde recetas hasta reseñas de productos o recomendaciones de viaje. Este cambio refleja una transformación profunda en los hábitos digitales, donde la información ya no se busca por palabras clave, sino que se descubre por contexto tanto visual como narrativo”, señala Cristian González, Head of Content en Softonic.

Según WARC, los usuarios ya dedican más de 35 horas al mes a TikTok, superando ampliamente a Instagram o Facebook, y se estima que TikTok superará los 32.000 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2025. Las redes sociales han dejado de ser solo espacios de conversación: ahora son motores de descubrimiento, consumo y sentido común compartido.

Comunicación profesional: auge sostenido en entornos híbridos

Aun así, las apps de mensajería y las plataformas de videollamadas como Zoom y Teams siguen siendo fundamentales, especialmente en el entorno laboral. Aunque hayan disminuido en volumen de descargas respecto al año anterior (67% y 31% respectivamente), su relevancia no ha caído. Desde la pandemia, el comportamiento de los usuarios ha migrado hacia modelos de trabajo híbrido, donde estas herramientas mantienen un uso intensivo y sostenido. Más que una moda temporal, se han consolidado como parte esencial del ecosistema profesional.

El ranking global de descargas en Softonic deja claro que las redes sociales siguen profundamente integradas en nuestro día a día: aplicaciones como WhatsApp, Instagram o Telegram mantienen posiciones destacadas, confirmando que la necesidad de comunicación sigue vigente. Sin embargo, el verdadero cambio está en cómo los usuarios interactúan digitalmente. TikTok no solo lidera las descargas, sino que redefine el rol de las plataformas sociales: ya no se trata solo de estar en contacto, sino de entretenerse, descubrir contenido e incluso buscar información de forma visual, algorítmica y contextual.

En este nuevo escenario, TikTok funciona como red social, motor de búsqueda y canal de consumo en una sola plataforma, reflejando una evolución profunda en los hábitos digitales globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.