Talento para el Futuro toma las calles de Madrid con una campaña que busca movilizar el voto joven el próximo 9J

Esta iniciativa busca crear imágenes impactantes a la vista que aborden realidades mucho más complejas, como las guerras, el racismo o la desigualdad de género. Lo hace con titulares como "Tu voto vale lo mismo que el de quien piensa que las guerras son inevitables", para posteriormente indicar que “si quieres que su voto valga más que el tuyo, el 9 de junio quédate en casa”.

Tras décadas de movilización, las elecciones europeas de 2019 marcaron un claro repunte al alza en el voto de los más jóvenes, lo que se reflejó en los datos del último Eurobarómetro, que indicaban que la participación había dejado se ser una preocupación.

Sin embargo, los datos ofrecidos por Talento para el Futuro en su último informe “Entre el amor y el ghosting. La juventud española ante Europa”, solo el 33% de los encuestados están totalmente convencidos de que irán a votar el próximo domingo 9 de junio. Otro 33% afirma que considerarían la opción di tuviera más información sobre las propuestas en juego.

Hasta ahora, esa juventud que acudía a las urnas lo hacía movida por un deber cívico y con una actitud mayoritariamente positiva hacia la UE, sin embargo, cada vez resulta más difícil que esta generación se sienta identificada con un espacio político donde la edad media de los MEPs es de 50 años, y cuando la UE se presenta como un lugar de retiro político.

Además, el 65% de los jóvenes encuestados dice sentirse decepcionado por los representantes políticos, lo que explica su reticencia a participar. Sin embargo, aproximadamente el mismo porcentaje de la juventud española considera que formar parte de la Unión Europea es beneficioso para España y, por ende, para ellos también. Simplemente, no saben cómo funciona y no confían en los mensajes institucionales debido a esa desafección.

A este respecto, Mireya Diouri, project manager de Talento para el Futuro, señala que “Nos hemos cansado de los formalismos y de discursos que -si bien son necesarios- no llegan a conectar con nuestra cotidianidad. Necesitamos ejercer el protagonismo social y juvenil, con nuestras propias voces y poniendo el foco en lo que nos importa de manera más urgente: igualdad, justicia social y sostenibilidad”.

Jordi Cañas (Ciudadanos), Iratxe García (PSOE), Isabel Serra (Podemos), Clara Panella (Volt), Dolors Montserrat (PP) y Estrella Galán (Sumar) ya se unieron a esta iniciativa de Talento para el Futuro a través de Canal Europa y su programa “A ti qué te mUEve?”, en una seria de entrevistas donde respondan a las preguntas de los jóvenes y planteen sus propuestas políticas para la juventud.

¿Quiénes forman parte del proyecto?

Talento para el Futuro: es la primera plataforma de empoderamiento poliìtico juvenil del paiìs. Su misioìn es conectar, formar y empoderar a la juventud para situarla en el centro de la participacioìn poliìtica, para que sea un actor esencial en la construccioìn de un futuro justo y sostenible, dando respuesta a los retos de nuestra democracia.

Putos Modernos: es una marca que se ríe de la modernidad desde la modernidad. Con una comunidad que supera el medio millón de seguidores, crea contenidos, productos y campañas de publicidad para personas y marcas dispuestas a reírse de sí mismas.

Fundación Konrad Adenauer: es una fundación política allegada a la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Buscan motivar a las personas a que participen en este sentido en la construcción del futuro. A través de más de 100 oficinas y proyectos en más de 80 países contribuyen por iniciativa propia a fomentar la democracia, el estado de derecho y la economía social de mercado. Para consolidar la paz y la libertad apoyan el continuo diálogo sobre política exterior y seguridad así como el intercambio entre las diversas culturas y religiones.

Harmon: es una firma de consultoría estratégica que asesora a las organizaciones en la interpretación de su entorno y en la conexión con sus grupos de interés a través de estrategias de no-mercado. Su misión es alinear los intereses y preocupaciones de las empresas con las prioridades públicas y privadas con el objetivo de que alcancen sus metas estratégicas y de negocio. Actualmente cuenta con un equipo de más de 120 profesionales, y con clientes que van desde compañías cotizadas en el Ibex y el Nasdaq, a empresas familiares, industriales, del sector financiero, tecnológico, salud, educación, asociaciones profesionales y startups.

Fundación Friedrich Naumann para la Libertad: Basándose en los principios del liberalismo, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad ofrece educación política en Alemania y en el extranjero. Con sus actos y publicaciones, ayudan a las personas a participar activamente en los asuntos políticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.