Telefónica refuerza su red móvil 5G con acciones en más de 400 destinos turísticos (y más de 500 eventos)

Telefónica ha desplegado un año más su plan verano 5G para municipios turísticos tanto de costa como de interior que registran un incremento considerable de visitantes en épocas estivales. De los 445 municipios turísticos en los que ya está presente el 5G de esta compañía, Telefónica ha realizado acciones especiales para este verano en 401 localidades (320 en el litoral y 81 en interior), con el objetivo de reforzar la capacidad de la red gracias a unas instalaciones que además permanecerán en los municipios una vez finalice la temporada estival.

Image description

Con respecto a las zonas costeras, el 5G de Movistar cubre 391 poblaciones de playa de modo que la operadora llega a la práctica totalidad del litoral, tanto a pequeñas localidades como por ejemplo El Port de la Selva (Gerona), Caravia (Asturias) o Ispáster (Vizcaya) como a otras mucho mayores como Roquetas de Mar (Almería), San Fernando (Cádiz), San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) o Castelldefels (Barcelona), entre otras.

Asimismo, 54 municipios de provincias de interior con afluencia de visitantes en verano ofrecen cobertura 5G de Movistar, incluso en poblaciones de menos de 1.000 habitantes como por ejemplo Maello (Ávila), Panticosa (Huesca), Esterri de Aneu (Lleida) o Valdemaqueda (Madrid).

Del total de los 445 municipios turísticos con 5G de Movistar (391 de playa y 54 de interior), cerca del 50% cuenta con 5G de altas prestaciones (3.500 MHz) que permite disponer de elevadas velocidades y muy baja latencia. Esto implica para el cliente una mejor experiencia móvil con imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming, poder jugar en la nube sin interrupciones y un aumento de la calidad de red incluso en espacios concurridos.

Cerca de 600 eventos con cobertura 5G Movistar

Otra de las acciones realizadas por Telefónica en el marco de su plan de verano es el refuerzo de la cobertura 5G en 576 eventos de toda España. Este plan abarca festivales como el Mad Cool de Madrid, el FIB de Benicasim o el Sonorama de Aranda de Duero; fiestas como las de Gracia en Barcelona o Sant Lluís en Menorca, y ferias como las de Málaga y Albacete.

Para ello, además de optimizar la red ya disponible, la operadora cuenta con un total de 103 unidades móviles temporales que atenderán las necesidades de conectividad en puntos donde hay un gran incremento de la demanda en momentos específicos, como pueden ser festivales de música o fiestas locales.

Con este despliegue de verano, en el que Movistar trabaja con varios meses de antelación, la operadora sigue consolidando su cobertura 5G, que ya llega a más del 89% de la población con creciente capilaridad. En este avance cabe destacar el valor de la colaboración público-privada para impulsar la conectividad en todos los rincones del territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.