Telefónica refuerza su red móvil 5G con acciones en más de 400 destinos turísticos (y más de 500 eventos)

Telefónica ha desplegado un año más su plan verano 5G para municipios turísticos tanto de costa como de interior que registran un incremento considerable de visitantes en épocas estivales. De los 445 municipios turísticos en los que ya está presente el 5G de esta compañía, Telefónica ha realizado acciones especiales para este verano en 401 localidades (320 en el litoral y 81 en interior), con el objetivo de reforzar la capacidad de la red gracias a unas instalaciones que además permanecerán en los municipios una vez finalice la temporada estival.

Image description

Con respecto a las zonas costeras, el 5G de Movistar cubre 391 poblaciones de playa de modo que la operadora llega a la práctica totalidad del litoral, tanto a pequeñas localidades como por ejemplo El Port de la Selva (Gerona), Caravia (Asturias) o Ispáster (Vizcaya) como a otras mucho mayores como Roquetas de Mar (Almería), San Fernando (Cádiz), San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) o Castelldefels (Barcelona), entre otras.

Asimismo, 54 municipios de provincias de interior con afluencia de visitantes en verano ofrecen cobertura 5G de Movistar, incluso en poblaciones de menos de 1.000 habitantes como por ejemplo Maello (Ávila), Panticosa (Huesca), Esterri de Aneu (Lleida) o Valdemaqueda (Madrid).

Del total de los 445 municipios turísticos con 5G de Movistar (391 de playa y 54 de interior), cerca del 50% cuenta con 5G de altas prestaciones (3.500 MHz) que permite disponer de elevadas velocidades y muy baja latencia. Esto implica para el cliente una mejor experiencia móvil con imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming, poder jugar en la nube sin interrupciones y un aumento de la calidad de red incluso en espacios concurridos.

Cerca de 600 eventos con cobertura 5G Movistar

Otra de las acciones realizadas por Telefónica en el marco de su plan de verano es el refuerzo de la cobertura 5G en 576 eventos de toda España. Este plan abarca festivales como el Mad Cool de Madrid, el FIB de Benicasim o el Sonorama de Aranda de Duero; fiestas como las de Gracia en Barcelona o Sant Lluís en Menorca, y ferias como las de Málaga y Albacete.

Para ello, además de optimizar la red ya disponible, la operadora cuenta con un total de 103 unidades móviles temporales que atenderán las necesidades de conectividad en puntos donde hay un gran incremento de la demanda en momentos específicos, como pueden ser festivales de música o fiestas locales.

Con este despliegue de verano, en el que Movistar trabaja con varios meses de antelación, la operadora sigue consolidando su cobertura 5G, que ya llega a más del 89% de la población con creciente capilaridad. En este avance cabe destacar el valor de la colaboración público-privada para impulsar la conectividad en todos los rincones del territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.