TIS2025 explora las nuevas estrategias del marketing turístico con TikTok, Google, Civitatis, WeRoad y Fever como referentes

El marketing se ha consolidado como un motor clave de transformación en la industria turística, convirtiendo nuevos segmentos de mercado en auténticas palancas de crecimiento. Gracias a estrategias más precisas, los destinos y las organizaciones turísticas pueden diseñar propuestas especializadas, adaptarse mejor a la estacionalidad y conectar de forma más eficaz con los viajeros, según destaca el informe Viajes y Turismo en un Punto de Inflexión: Principios para un Crecimiento Transformador, del Foro Económico Mundial. 

En este contexto, TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que reunirá a más de 8.000 profesionales del sector en Sevilla del 22 al 24 de octubre, debatirá cómo el marketing turístico está entrando en una nueva era de relevancia, confianza e impacto medible, todo ello a través de la CMO’s & CSO’s Agenda.

De la mano de más de 400 voces líderes nacionales e internacionales, este punto de encuentro analizará cómo las marcas están reinventando sus estrategias de comunicación y conversión para conectar con un viajero que ya no busca únicamente inspiración o buenos precios, sino también propósito, autenticidad, conexión emocional y un verdadero sentido de comunidad.

El papel del marketing en la nueva era del sector turístico

TikTok, de la mano de Carlos Hernández, Group Vertical Director, mostrará cómo la plataforma está inspirando nuevas formas de explorar el mundo, conectando a los viajeros con los destinos a través de la creatividad y abriendo nuevas oportunidades para que las marcas se vinculen con audiencias globales. Asimismo, gracias al testimonio de Zuriñe Eguizábal, Senior Industry Manager Travel en Google, será posible conocer el impacto de las nuevas formas de comunicación en las campañas de marketing turístico y cómo están redefiniendo la relación entre marcas y viajeros.

Dentro del foro, los profesionales podrán conocer de la mano de Xavier Pin, CMO de Waynabox; e Ismael García, CMO de Civitatis, cómo el marketing de influencers está ganando cada vez más peso en la industria. Ambos expertos expondrán cómo las marcas de viajes y los destinos lo están utilizando no solo para la visibilidad, sino como una poderosa palanca para la conversión y la participación mutua entre las marcas y sus audiencias. Algo que va más allá del impacto de los links y que abarca campañas virales con resultados tangibles y el auge de las colaboraciones con creadores como co-brands. 

A su vez, Rocío Trujillo, General Manager de Fever en el sur de Europa; Margherita Galluzzo, Head of Brand & Marketing de WeRoad; y Euaen Cassie, Global Head of Operations de Timeleft, analizarán cómo viajar ya no se trata únicamente del destino, sino de pertenencia, identidad compartida y conexión emocional. Este debate estará abierto a temas clave para el sector como la construcción de confianza e identidad a través de la comunidad, la activación de UGC (Contenido Generado por Usuarios) o el diseño de experiencias grupales que fomenten la conexión, entre otros asuntos. 

Por otro lado, a medida que la búsqueda de propósito adquiere un papel central en las decisiones de viaje, cada vez más marcas se esfuerzan por equilibrar crecimiento y compromiso. Así lo pondrán sobre la mesa en TIS2025 Florencia Allo, General Manager de Intrepid Travel en Europa occidental, y Corinne Louison, cofundadora de FairMoove, que abordarán cómo las marcas con propósito pueden expandirse internacionalmente sin perder su autenticidad, apoyándose en comunidades comprometidas, un storytelling honesto y modelos de negocio sostenibles.

TIS2025 también contará con la participación de expertos de referencia como Laura Silveo, Global Head of Brand Homes de Pernod Ricard, que abordará cómo los destinos ya no se definen únicamente por su geografía, sino que se construyen a partir de marcas, espacios icónicos y narrativas. Desde estadios emblemáticos hasta marcas de estilo de vida e instituciones culturales, los lugares se transforman en experiencias capaces de atraer visitantes, fidelizar audiencias y generar nuevas fuentes de ingresos.

Por su parte, Francisco Costa, CEO de Odisseias, expondrá cómo los regalos de viaje han dejado de ser simples vales de vacaciones o cajas de última hora para convertirse en una palanca estratégica donde las empresas exploran nuevos canales de ingresos, combinando tecnología, retail y turismo de forma innovadora.

Martech Innovation Award, una de las novedades de TIS2025

En línea con la creciente relevancia del marketing en el sector, los Tourism Innovation Awards 2025 —que reconocen los proyectos más innovadores de empresas turísticas y compañías tecnológicas— regresan este año con importantes novedades.

Así, la sexta edición de estos premios estrena la categoría Martech Innovation Award. Este galardón reconocerá las campañas más innovadoras y efectivas que utilizan nuevos canales, estrategias basadas en datos y enfoques creativos y medibles para alcanzar segmentos específicos de turistas, estableciendo así nuevos estándares de excelencia en marketing turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.