Todo lo que no sabes de los móviles reacondicionados: ¿por qué están tan de moda?

El próximo lunes 3 de abril se celebra el Día Internacional del Teléfono Móvil: una fecha que conmemora la primera llamada telefónica realizada en 1973 desde la Sexta Avenida de Nueva York. Con el paso de los años, estos pequeños dispositivos se han convertido en un elemento indispensable de nuestras vidas, pero ¿somos realmente conscientes de lo que implica comprar un smartphone nuevo? Smaaart, la marca de móviles reacondicionados del grupo Econocom, identifica las principales razones por las que los dispositivos reacondicionados están de moda. ¡No te lo pierdas!

Hasta un 70% de ahorro para tu bolsillo

Los móviles reacondicionados por SMAAART son hasta un 70% más baratos que los móviles nuevos, dependiendo de aspectos como la marca, el modelo y el estado estético. En el caso del iPhone 11 Pro de 256Gb nuevo, el precio medio de mercado es de 1.459€, mientras que el modelo reacondicionado por SMAAART está disponible desde 479,99€. “El ahorro económico es la principal razón por la que cada vez más consumidores apuestan por los móviles reacondicionados”, asegura Jacqueline Pistoulet, Country Manager Spain de SMAAART. Así lo demuestra una reciente encuesta realizada por la empresa en España, donde el 52% de los encuestados situó el precio como el principal impulso para comprar dispositivos reacondicionados, seguido de la posibilidad de acceder a móviles de gama más alta (36%).

Una opción más respetuosa con el planeta

El 82% del impacto ambiental de un teléfono móvil se produce durante la fase de fabricación, de acuerdo con un informe realizado por la ADEME (Agencia Francesa del Medio Ambiente y Gestión de la Energía). El motivo es que para producir un solo smartphone es necesario extraer 164kg de materias primas que incluyen hasta 75 elementos distintos, mientras que los móviles reacondicionados ayudan a aprovechar al máximo estos recursos ya explotados. Así pues, por cada teléfono reacondicionado, SMAAART ahorra la emisión de 52kg de CO2, la extracción de 164kg de materias primas y el uso de 56m3 de agua: un beneficio para el planeta que demuestra un avance hacia hábitos de consumo más sostenibles.

Los mismos beneficios que los móviles nuevos

Si bien el precio y la sostenibilidad son las principales diferencias entre los móviles nuevos y reacondicionados, existen algunos puntos en común que convierten la oferta de SMAAART es una apuesta segura. Todos los dispositivos disponibles en https://smaaart.es/ cuentan con 24 meses de garantía, 30 días para cambios o devoluciones y opción de pago a plazos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.