Tourism Innovation Summit reunirá a más de 7.000 profesionales del sector en Sevilla (México será el país invitado en esta nueva edición)

La Cumbre de Innovación Turística y Tecnológica TIS - Tourism Innovation Summit 2023 ha nombrado a México como país invitado de su próxima edición. Del 18 al 20 de octubre, TIS2023 reunirá en Sevilla (España) a más de 7.000 profesionales del sector turístico que acuden en busca de las últimas tendencias, tecnologías y conocimiento que ayudarán a los negocios y destinos turísticos a mejorar su competitividad.

Image description

México se situó entre 2019 y 2021 entre los tres países con más flujo de turistas internacionales, con casi 36 millones de personas, según datos de la OMT. No obstante, como muchos otros destinos, se enfrenta a retos importantes como la sostenibilidad y conservación del medio ambiente, la estacionalidad, disponer de una infraestructura adecuada para recibir la gran cantidad de turistas que visitan el país, o la competitividad internacional, ya que compite con muchos otros destinos de todo el mundo.

Después de contar con Portugal, Francia y Reino Unido como países invitados de sus pasadas ediciones, TIS2023 por primera vez da el salto al Atlántico tendiendo puentes entre Europa y América e invitando a una delegación de empresarios turísticos mexicanos y representantes públicos del país para compartir sus estrategias y acciones para impulsar un turismo más inteligente, innovador y sostenible. Es el caso de Bernardo Cueto, secretario de turismo de Quintana Roo, quién dará a conocer su modelo de gestión turística.

Impulsar la competitividad turística

TIS – Tourism Innovation Summit se ha consolidado como el foro tecnológico de referencia para la industria turística, en el que más de 200 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones en Inteligencia Artificial, Cloud, ChatGPT, Business Intelligence, Realidad Virtual y Aumentada, Web 3.0, Ciberseguridad, Big Data & Analytics, Marketing Automation, GIS, tecnología contactless o Predictive Analytics, entre otras.

En el marco de TIS2023 se celebrará un año más el congreso Tourism Innovation Global Summit, en el que más de 400 expertos y líderes turísticos compartirán sus estrategias y casos de éxito en gestión turística, así como las tendencias que marcarán el futuro de los próximos años. Todo ello a través de más de 150 conferencias repartidas en seis auditorios simultáneos y enfocadas a cada perfil profesional y segmento de la industria (destinos, hoteles, canales de distribución y OTAs, transporte, atracciones y actividades turísticas, turismo de ocio y cultura, MICE y Business Travel).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.