Toyota revoluciona la industria automotriz con el lanzamiento de una nueva tecnología (que transformará el futuro de los vehículos)

Toyota Motor Corporation (TMC) ha organizado recientemente una sesión de información técnica, el "Taller técnico de Toyota", en torno al tema Cambiemos el futuro de la automoción, y ha aprovechado para anunciar una serie de nuevas tecnologías que harán posible su transformación en compañía de movilidad.

Hiroki Nakajima, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Tecnología, explicó la estrategia tecnológica de Toyota y la dirección que tomará la producción de automóviles en el futuro. Asimismo, habló de diversas tecnologías concretas, así como de prototipos en desarrollo, que ayudarán a hacer realidad la visión y las políticas comunicadas hasta ahora. 

Le acompañaban Takero Kato, que ha sido nombrado Presidente de la recientemente inaugurada Fábrica de vehículos eléctricos con batería, y Mitsumasa Yamagata, que está previsto que sea nombrado Presidente de la Fábrica de hidrógeno que se pondrá en marcha en julio. Ambos contaron sus respectivas estrategias en los campos de los eléctricos con batería y el hidrógeno.

En la sesión informativa de abril se explicó el "Concepto de movilidad de Toyota". Los tres planteamientos esenciales para su consecución son la electrificación, la inteligencia y la diversificación.

"En el ámbito de la electrificación, seguiremos aplicando un "enfoque poliédrico", que incluirá la introducción de las motorizaciones óptimas para cada región. En el área de la inteligencia, además de vehículos y servicios, también promoveremos iniciativas para ampliar nuestra conexión con la sociedad, como Woven City. Asimismo, seguiremos diversificando nuestra actividad, ampliando nuestro ámbito de actuación de los “vehículos” a la “sociedad”, incorporando la libertad de movilidad y la diversidad de opciones energéticas para todos", afirman desde la compañía.

"Para promover esos tres temas desde el punto de vista tecnológico, hemos ido desplazando recursos hacia los campos de desarrollo avanzado, e invirtiendo activamente en áreas de futuro desde 2016, cuando se puso en marcha el sistema de la compañía. En marzo de 2023, habíamos trasladado más de la mitad de nuestro personal de I+D y alrededor de la mitad de nuestros gastos de I+D a los campos de desarrollo avanzado, además de incrementar la inversión total. En el futuro seguiremos potenciando esa tendencia. Queremos promover la producción de automóviles a partir de tres ejes. El primero es priorizar la seguridad sin renunciar a nada", agregan.

"Perfeccionaremos aún más el sistema Toyota Safety Sense y ofreceremos tecnologías seguras y fiables a nuestros clientes. El segundo es que el futuro lo construiremos entre todos. Daremos forma al futuro conectando con nuestros compañeros de todo el mundo, a través de iniciativas como los intentos de CJPT de descarbonizar el sector comercial, nuestra alianza con el grupo CP en Tailandia y nuestra colaboración en la competición automovilística. En tercer lugar, aceleraremos la localización. A medida que las necesidades de nuestros clientes en cada región se sigan diferenciando en el futuro, potenciaremos el "desarrollo cerca de nuestros clientes" en nuestros centros de investigación y desarrollo de todo el mundo", finalizan desde la firma.

Toyota ha superado lo que se consideraban retos difíciles con sus capacidades tecnológicas, y ha desarrollado numerosos vehículos adelantados a su tiempo, que sientan las bases del futuro, como el Prius, ahora sinónimo de híbrido, y el vehículo de pila de combustible Mirai. ¡Cambiemos el futuro de la automoción! Vamos a seguir liderando la creación de la sociedad futura aprovechando el poder de la tecnología para llevar a nuestros clientes hacia el futuro y conectar los vehículos con la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.