Toyota suministrará sus módulos de pila de combustible a la compañía europea de camiones Hyliko

La aplicación de los módulos de pila de combustible Toyota en camiones ampliará el abanico de colaboradores de Toyota Motor Europe (TME) en el ámbito del hidrógeno de distintos sectores.

Image description

La start-up francesa Hyliko tiene previsto integrar los módulos de pila de combustible de hidrógeno de segunda generación de Toyota en camiones de gran tonelaje para su oferta de flota sin emisiones.

 
Esta nueva colaboración en el sector del transporte pesado sigue ampliando el abanico de socios de Toyota a los que suministra su tecnología de pila de combustible para soluciones de hidrógeno en distintos sectores, como trenes, autobuses, generadores y varias aplicaciones marítimas. 

La división de pila de combustible de Toyota Motor Europe (TME) se propone seguir expandiéndose en el sector de los vehículos comerciales como forma de acelerar el desarrollo de la movilidad sin emisiones a base de hidrógeno. Más concretamente, considera que los camiones son particularmente prometedores, ya que son responsables del 77% de todo el transporte que circula por la red vial europea. 

Mientras que el menor peso de los sistemas a base de hidrógeno permite llevar más carga, la rapidez del repostaje también resulta esencial para el transporte comercial pesado, con una eleva utilización. Los patrones de uso de los camiones y su necesidad de mayores volúmenes de hidrógeno hacen que sean factores clave de cara al desarrollo de infraestructuras sostenibles. 

Toyota está colaborando ya con múltiples fabricantes de camiones de todo el mundo para integrar la tecnología de pila de combustible en el transporte de gran tonelaje. El proyecto Zero- and Near-Zero Emissions Freight Facilities (Zanzeff) - que arrancó en Estados Unidos en 2019, demostró recientemente que los camiones eléctricos de pila de combustible tienen un rendimiento similar al de los diésel y ofrece una alternativa sin emisiones lista para su despliegue comercial. 

La colaboración con Hyliko supone también un nuevo paso en la estrategia de TME en pos de la sociedad del hidrógeno en Europa, estimulando tanto la oferta como la demanda para desarrollar modelos de negocio viables. Puesto que la energía del hidrógeno es una de las piedras angulares del futuro energético europeo, TME prioriza la expansión de distintos tipos de aplicaciones de la pila de combustible dentro de los ecosistemas del hidrógeno, para impulsar su crecimiento. La estrategia de alianzas de TME trata de desarrollar sinergias entre los distintos sectores de actividad y apoya a las comunidades que quieren seguir expandiéndose por redes de hidrógeno totalmente equipadas.

“Nos complace anunciar el acuerdo al que hemos llegado con Hyliko para el suministro de nuestros módulos de pila de combustible. Hyliko es una start-up dinámica con una visión muy amplia en torno al hidrógeno, ya que su intención es ofrecer todos los componentes principales de un nodo ecológico: un camión de pila de combustible, el suministro de hidrógeno verde y un plan de leasing y mantenimiento. Ese tipo de visión integral y de largo plazo respecto al desarrollo de un ecosistema de hidrógeno viable es necesaria para la sostenibilidad comercial y para atraer a los inversores. De la mano de socios como Hyliko, seguiremos estimulando los nodos ecológicos en toda Europa, de cara a una sociedad basada en el hidrógeno más amplia, como uno de los pilares para alcanzar la neutralidad en carbono en 2040,” declaró Thiebault Paquet, vicepresidente de R&D2 de TME y responsable de la división de pila de combustible.

Hyliko ofrecerá dos modelos de camiones de pila de combustible: una unidad tractora de 44T y un camión sencillo de 26T, disponible en variantes de 6x2 y 6x4. Ambos vehículos irán equipados con dos módulos de pila de combustible Toyota. Como parte de su oferta de leasing de camiones, Hyliko tiene previsto desarrollar su propia infraestructura de hidrógeno verde, incluida la producción, el almacenamiento y la distribución del combustible. 

“Nos hace muchísima ilusión colaborar con Toyota, que montará en nuestros primeros vehículos su tecnología de hidrógeno. Reconocidos por su gran fiabilidad y rendimiento, los módulos de pila de combustible Toyota son componentes clave del diseño y la construcción de nuestros nuevos camiones de hidrógeno. Más allá de nuestro deseo de desarrollar vehículos limpios y eficientes para el transporte por carretera, estamos trabajando para desplegar componentes clave de nuestra oferta, incluidos el leasing y mantenimiento de los camiones de hidrógeno, así como el suministro del combustible de hidrógeno). Tenemos muchas ganas de presentar nuestro nuevo camión de pila de combustible en un futuro cercano para ayudar a alcanzar los objetivos de descarbonización del transporte por carretera, que es un sector básico de nuestra economía”, comentó por su parte Ovarith Troeung, CEO de Hyliko.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.