Un 40 % de personas no recibe ayuda financiera para formación por parte de su empresa (según Edenred)

La compañía líder en soluciones de employee engagement y beneficios sociales publica los resultados de un estudio realizado a más de 8.000 personas empleadas en España.

La modalidad híbrida, las nuevas tecnologías y las plataformas online: las preferencias de los equipos para formarse.

Edenred, la principal plataforma digital de servicios y pagos especializada en employee engagement y beneficios sociales, afirma que un 40 % de empleados no ha recibido ayuda financiera para formarse por parte de su compañía. Así lo demuestran los datos recogidos por un estudio interno realizado a más de 8.000 personas empleadas en España con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

La compañía experta en fidelización del talento pone de relevancia cómo la formación es crucial para los equipos en la actualidad, sobre todo aquella relativa a nuevas tecnologías, según afirma un 23,6 % de los encuestados. Pese a ello, un 50 % sólo ha participado entre 1 y 4 veces en una actividad formativa en los dos últimos años, una ratio muy baja para el entorno cambiante al que se enfrenta la economía, según señala Edenred.

Algunos de los datos más relevantes de la investigación señalan que casi el 40 % de personas cree que su empresa no se compromete lo suficiente con su formación. En esta línea, más del 30 % ha tomado la iniciativa de formarse por su cuenta, sin ser motivado por su organización. Estas cifras muestran la necesidad de tomar un papel activo por parte de las compañías a la hora de promover el aprendizaje y desarrollo profesional de su talento.

Esto mismo opinan los propios equipos, habiendo declarado un 70,5 % de ellos que su formación es una responsabilidad compartida con su organización. Así, en la actualidad, la mayoría de las personas asume un gasto mensual de más de 100 € en aprendizaje.

“La formación es una vía para generar engagement con el talento y se convierte en parte de ese salario emocional tan buscado por los profesionales. Por tanto, la inversión por parte de las empresas en formar a sus equipos resulta muy rentable a largo plazo. Además, se puede ofrecer a través de un plan flexible, por lo que es un beneficio muy valorado por ambas partes”, afirma Olga Zografou, directora de HR en Edenred España.

La modalidad híbrida, las nuevas tecnologías y las plataformas online: las preferencias de los equipos para formarse

Como se mencionaba anteriormente, la mayoría de encuestados priorizaría la formación en nuevas tecnologías. Una temática que precede al liderazgo (14,3 %) y al business (14,1 %) o las finanzas (13,6 %). De manera llamativa, es preferido cursar un programa específico en una técnica (33,9 %) que estudios más generales como puede ser un máster (20,5 %).

Asimismo, la mayor parte de los equipos buscan formarse para mantenerse al día de la actualidad y realidad de la economía, siendo elegida esta opción por el 47,6 % de encuestados.

En cuanto a la modalidad de formación, las plataformas online (33 %) y las universidades (23,2 %) siguen siendo las favoritas, al igual que se mantienen al alza el modelo híbrido o el 100 % online, siendo elegidos por el 82,2 % de la muestra consultada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.