Utiq (fundada por Deutsche Telekom, Orange SA, Telefónica SA y Vodafone) y Teavaro anuncian una alianza tecnológica y de prestación de servicios

Utiq, la nueva empresa de tecnología publicitaria europea que ofrece un servicio de consentimiento auténtico al ecosistema del marketing digital, y Teavaro, empresa europea líder en soluciones de marketing de identidad, han anunciado un acuerdo de colaboración tecnológica y de prestación de servicios a largo plazo.

Image description

Teavaro, que anteriormente desarrolló y apoyó la validación de la tecnología del MVP* original, continuará trabajando junto a los equipos de producto e ingeniería de Utiq en las operaciones actuales y en futuras innovaciones. Ambas empresas siguen comprometidas con el objetivo de facilitar un mundo digital abierto, confiable y financiado con publicidad que fomente contenidos y servicios digitales de calidad.

Utiq -una joint venture formada por las compañías europeas de telecomunicaciones Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Vodafone- se fundó para facilitar el marketing digital responsable a consumidores, editores y marcas, centrándose en la privacidad y la soberanía de los datos. 

Tras recibir la aprobación de la Comisión Europea a principios de 2023, la empresa ya se ha lanzado en Alemania, España y Francia, con el objetivo de expandirse a Reino Unido e Italia a finales de año.

Marc Bresseel, CEO de Utiq, comentó: "Teavaro es pionera en soluciones innovadoras que respetan la privacidad y benefician al ecosistema del marketing digital. Sus conocimientos complementan la experiencia de nuestros propios equipos de producto e ingeniería, proporcionándonos acceso a un socio tecnológico estratégico líder en el sector con una experiencia demostrada desarrollando y operando soluciones de identidad de marketing de alto rendimiento y escalables durante casi una década”.

Robert Bergmann, CEO y fundador de Teavaro, declaró: "Estamos increíblemente orgullosos del apoyo que hemos prestado al desarrollo de la innovadora tecnología de Utiq. Este acuerdo de colaboración a largo plazo refleja nuestra convicción de que se trata de una solución preparada para la era sin cookies y que respeta la privacidad, y nosotros estamos listos para contribuir a forjar ese futuro juntos”.

Dejá tu Comentario:

Edadismo, otra forma de discriminación laboral (“la cenicienta de las discriminaciones”)

(Carmen Grau Pineda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Del edadismo, la discriminación por razón de edad, se ha dicho que funciona con especial sutileza, sin la carga de condena moral que tienen otras formas de discriminación (por género, orientación sexual, religión o raza). El edadismo oculta y margina a las personas mayores especialmente –pero no exclusivamente– en las relaciones laborales. Hay quien gráficamente la considera “la cenicienta de las discriminaciones”.

 

El precio de la vivienda crece en la provincia de Valencia pese a la caída en las compraventas (según el II Solvia Market)

En un contexto marcado por una notable presión inflacionista y elevados costes de financiación, el mercado inmobiliario residencial en España ha moderado su dinamismo en el segundo trimestre del año. No obstante, según el II Solvia Market View 2023 tras varios meses de desaceleración en las subidas, los precios de compraventa de vivienda retomaron su tendencia al alza en el segundo trimestre del año, aunque las transacciones registraron un nuevo descenso. 

Vivir en una vivienda compartida en Madrid ofrece una rentabilidad del 6,7% (superando el 5,7% del alquiler tradicional)

La rentabilidad en Madrid de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se sitúa en un 5,7% y la de una vivienda compartida de tres habitaciones en un 6,7%, es decir, una diferencia de 0,9 punto porcentual, según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2023”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2023 por el portal inmobiliario Fotocasa.

España entra en debate: ¿suprimir el IVA para los autónomos?

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año dejarían de pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una vez la Agencia Tributaria trabaje en la activación de la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. De hacerlo, la medida entraría en vigor entre los años 2025 y 2027.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.