7 de cada 10 empresarios en España no prevé ampliar equipo en el primer trimestre

España suma otro trimestre con perspectivas casi planas, frente al optimismo de Francia (29%), la media global (23%), Portugal (12%) o Italia (10%).

 

Las intenciones de contratación de las empresas españolas para el primer trimestre de 2023 continúan con la línea de prudencia tras la ralentización que experimentaron en el último trimestre del año 2022, según muestra el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para los meses de enero a marzo de 2023.


Los directivos siguen enfrentándose a un escenario económico incierto e inflacionista, que se traduce en un mercado del empleo más reacio a las contrataciones y, como resultado, en una previsión neta para los tres primeros meses del año del 3%.

Esto supone un aumento de 1 punto con respecto al trimestre previo, pero también una caída de 31 puntos frente al arranque de 2022, lo que coloca a España con el mayor descenso interanual registrado entre los 41 mercados analizados. Además, a nivel global, España repite como el cuarto país con peores previsiones, 20 puntos por debajo de la media internacional del 23%.

En el análisis por industrias, que este trimestre ha visto revisada la categorización con el fin de ofrecer una foto más nítida, destaca el sector de Energía y Suministros, que maneja las peores previsiones, con un resultado neto de -16%, lo que supondría la destrucción de empleo. En el otro lado de la balanza se encuentra un trimestre más IT, que lidera las expectativas de contratación con una estimación del 8%.

“El mercado español del empleo es especialmente sensible a la incertidumbre: los empresarios de nuestro país son de los más cautos de Europa de nuevo en el primer trimestre de 2023, solo uno de cada cuatro prevé ampliar equipos, frente al 45% de Francia o el 41% de Portugal”, comenta Francisco Ribeiro, Country Manager de ManpowerGroup.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.