Airbnb, GuestReady, HomeExchange… ¿Qué están haciendo por el turismo en España?

Pandemia y turismo son dos palabras unidas indefectiblemente desde marzo de 2020 que hoy siguen juntas su curso en titulares y acciones para recuperar el sector.

Pandemia y turismo son dos palabras unidas indefectiblemente desde marzo de 2020 que hoy siguen juntas su curso en titulares y acciones para recuperar el sector, un sector que se empeña en volver a los datos previos a la llegada de la covid-19 y en el que las plataformas de alojamiento compartido e intercambio de casas luchan por seguir a la vanguardia.

Hoy, en el #DiaMundialDelTurismo, en PRNoticias.com nos preguntamos, ¿qué están haciendo por el turismo en España las compañías más conocidas del sector? Veamos:

Airbnb: 1 millón de euros para el patrimonio histórico español

Airbnb, la primera en abrir camino en la senda de los alojamientos compartidos, acaba de anunciar la donación de un millón de euros para apoyar el patrimonio histórico español. Lo recibe la Fundación Casas Históricas y Singulares de España y lo destinará a su Programa de Rehabilitación y Promoción Turística del Patrimonio Histórico Español, que podrá conceder ayudas de hasta 100.000 euros gracias a esta donación.

Este programa está destinado a financiar en torno a 20 proyectos de recuperación y rehabilitación de casas históricas y singulares, ubicadas a lo largo de todo el territorio español, con fines de promoción del turismo.

“Este Fondo nos va a ayudar a preservar el patrimonio histórico español en su más amplia definición, ya que no solo está formado por grandes palacios y castillos, sino por otro tipo de inmuebles históricos que forman parte de nuestras ciudades, de nuestros pueblos y paisajes, y contribuyen a enriquecerlos aún más. De la mano de Airbnb queremos impulsar y promover el patrimonio histórico español y su riqueza así como poner en valor todo lo que puede aportar”, ha dicho Javier Bahamonde, Presidente de la Fundación Casas Históricas y Singulares de España.

GuestReady: Incrementar el rendimiento

La plataforma suiza GuestReady acaba de anunciar su desembarco en España con un plan de crecimiento orgánico y por M&A con el objetivo de desarrollar su negocio en este mercado, prometiendo revolucionar así la gestión de apartamentos turísticos de corta y media estancia, ayudando además a los propietarios españoles a incrementar hasta en un 150 % el rendimiento de sus inmuebles.

GuestReady dice que apostará por España en el marco de su estrategia de expansión internacional, con unas previsiones de trabajar con más de 50 propiedades en 2022, y alcanzar 200 en próximo año, impulsando así la digitalización del sector turístico español.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.