Cabify lanza campaña con un claro mensaje al Ministerio de Transportes

Aseguran que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está incumpliendo el objetivo indemnizatorio que tenía el periodo establecido en esta Ley.

Image description

Ante las decisiones tomadas por los responsables de la regulación del sector VTC, los responsables de comunicación de Cabify han decidido lanzar una campaña a sus usuarios, pero con un claro mensaje a la ministra Raquel Sánchez Jiménez, por considerar que la piedra angular de la decisión está en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La compañía española de movilidad considera que “la regulación impulsada por el Ministerio en 2018 con el denominado ‘Real Decreto Ley Ábalos’ provocó que algunas comunidades autónomas hayan regulado la actividad de las VTC en base a los intereses políticos de los diferentes partidos y gobiernos, influidos por las presiones de una parte del sector del taxi, y todo ello sin tener en cuenta el beneficio de los usuarios, trabajadores ni empresas del sector VTC”.

Los responsables de la campaña, lanzada desde la ciudad catalana de Gavà, aseguran que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está incumpliendo el objetivo indemnizatorio que tenía el periodo establecido en esta Ley sin tener en cuenta las consecuencias de la pandemia en la recuperación de esa inversión por parte de los titulares de licencias VTC.

“El MITMA incurrió en un error de gestión al tramitar las solicitudes de indemnización, irregularidad confirmada por los tribunales, que ha impedido que las empresas y autónomos del sector VTC, que realizaron inversiones en sus licencias, hayan podido obtener una compensación”, agregan.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.