Creadores de contenido: Cómo ser parte del 1% que factura más de 100.000 euros

Hoy en día hay, en Europa, existen ya más de 10,5 millones personas dedicadas a la creación de contenido activos para Instagram, TikTok y YouTube y este número no hará más que aumentar teniendo en cuenta que 1 de cada 3 menores quiere ser influencer. Pero bien, aunque popularmente se conoce que los influencers facturan cifras muy elevadas, la realidad es que, la gran mayoría de creadores factura por debajo de 100.000 euros al año, y sólo un porcentaje reducido podría estar en el 1% de los que facturan por encima de esta cifra.

Image description

¿Cómo formar parte de este selecto grupo? Marisa Oliver, CEO y fundadora de la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, en el marco del I Summit Influencer Marketing Consciente celebrado esta semana en Casa Lit Barcelona by Ona Hotels, ha señalado al respecto: “En un sector cada vez más polarizado, en el que hay una comunidad de creadores de contenido que no deja de crecer, por tanto es pertinente trabajar en una buena estrategia para ser parte del 1% que facturan por encima de los 100k€ y que triunfan de verdad en redes.

Por tanto, siguiendo esta línea y con el objetivo siempre presente de hacer una carrera profesional relevante, es importante que los creadores trabajen su marca personal con una misión y visión bien definida, ofreciendo contenidos de alto valor y adquirir los conocimientos necesarios para dar un salto cualitativo desde la coherencia, veracidad, conciencia social”.

Para esta experta de Hamelin Agency, los patrones comunes a creadores de éxito es que no tratan de ser el número uno como objetivo, sino que trabajan en una estrategia para ser diferentes y únicos, además,  “Los influencers que facturan más de 100.000 euros en redes no basan su éxito económico únicamente en redes, sino que diversifican sus fuentes de ingreso desarrollando negocios paralelos”.

Más en PR Noticias.

Dejá tu Comentario:

Madrid in Game por el mundo: un año de internacionalización de la ciudad con última parada en Miami

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, nació con el propósito de posicionar a la ciudad a otro nivel en el escenario internacional del gaming y elevar su estatus dentro de la industria del videojuego a nivel internacional y, con ello, atraer inversión y crear empleo de calidad. 2023 ha sido un año clave para la industria madrileña, que ha mostrado en algunas de las principales sedes del sector a nivel global la ambiciosa apuesta del consistorio por la industria del videojuego.

3 de cada 4 españoles quiere seguir en su empresa (un 36% de ellos lo hace por las oportunidades de desarrollo y formación)

The Adecco Group, líder mundial en la gestión de recursos humanos, presenta la segunda parte de la cuarta edición de “Global Workforce of the Future 2023”. Un estudio que se centra en las perspectivas de los trabajadores a medio y largo plazo, para que las empresas puedan prepararse y acompañar a sus equipos en ese avance. En esta segunda entrega se analizan temas clave para las organizaciones como las previsiones de los trabajadores de renunciar o quedarse en su empresa, la importancia de la formación, y el riesgo de que sus plantillas padezcan o no el síndrome del trabajador quemado o burnout. 

El Gobierno facilita que las empresas catalanas capten 240 millones de euros de los fondos Next Generation

Las empresas catalanas que han recibido el apoyo de la Oficina Next Generation de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, han captado 240 millones de euros de los fondos Next Generation en convocatorias de concurrencia competitiva a nivel estatal. Desde su apertura hace dos años, esta oficina ha asesorado a 2.000 empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.