El 62% de los consumidores espera una postura de las marcas en diversidad

Los temas de diversidad e inclusión son cada vez más relevantes para la gran mayoría de los consumidores españoles (92%). Y esa es precisamente la actitud que esperan de las empresas: más de la mitad de los encuestados (62%) opina que las marcas deberían fomentar la diversidad y la inclusión en España. Este es el resultado del último “Diversity and Inclusion Consumer Study” de Integral Ad Science (Nasdaq: IAS), empresa líder a nivel mundial en calidad de medios digitales.

Image description

Actualmente vivimos en un panorama saturado de información, las marcas se esfuerzan por destacar. La inclusión y la diversidad han surgido como una manera efectiva de conectar con audiencias diversas. Sin embargo, no todo vale, la autenticidad en la representación es crucial. ¿Las marcas realmente se preocupan por la inclusión, o simplemente están siguiendo una tendencia para ganar puntos con la audiencia?

Pues bien, el marketing inclusivo va más allá de mostrar diferentes caras en anuncios y campañas. La auténtica inclusión se refleja en la narrativa, la cultura corporativa y la toma de decisiones. Las marcas que auténticamente abrazan la diversidad no solo representan a personas de diferentes orígenes, sino que también les dan voz y poder en todas las etapas del proceso.

Unas expectativas que influyen directamente en el comportamiento de compra de los consumidores: casi la mitad de los encuestados (43%) ya ajusta habitualmente sus decisiones de compra a las iniciativas de diversidad e inclusión de las empresas para apoyar sus esfuerzos. Por otro lado, el 39% de los consumidores afirma que se alejaría de una marca si esta no trata adecuadamente los valores de diversidad e inclusión, aun siendo usuarios habituales de sus productos. Otro 33% llegaría hasta el punto de boicotear a las empresas que no tomen en serio dichos valores.

Más en PR Noticias.

Dejá tu Comentario:

Edadismo, otra forma de discriminación laboral (“la cenicienta de las discriminaciones”)

(Carmen Grau Pineda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Del edadismo, la discriminación por razón de edad, se ha dicho que funciona con especial sutileza, sin la carga de condena moral que tienen otras formas de discriminación (por género, orientación sexual, religión o raza). El edadismo oculta y margina a las personas mayores especialmente –pero no exclusivamente– en las relaciones laborales. Hay quien gráficamente la considera “la cenicienta de las discriminaciones”.

 

El precio de la vivienda crece en la provincia de Valencia pese a la caída en las compraventas (según el II Solvia Market)

En un contexto marcado por una notable presión inflacionista y elevados costes de financiación, el mercado inmobiliario residencial en España ha moderado su dinamismo en el segundo trimestre del año. No obstante, según el II Solvia Market View 2023 tras varios meses de desaceleración en las subidas, los precios de compraventa de vivienda retomaron su tendencia al alza en el segundo trimestre del año, aunque las transacciones registraron un nuevo descenso. 

Vivir en una vivienda compartida en Madrid ofrece una rentabilidad del 6,7% (superando el 5,7% del alquiler tradicional)

La rentabilidad en Madrid de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se sitúa en un 5,7% y la de una vivienda compartida de tres habitaciones en un 6,7%, es decir, una diferencia de 0,9 punto porcentual, según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2023”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2023 por el portal inmobiliario Fotocasa.

España entra en debate: ¿suprimir el IVA para los autónomos?

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año dejarían de pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una vez la Agencia Tributaria trabaje en la activación de la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. De hacerlo, la medida entraría en vigor entre los años 2025 y 2027.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.