El Español se convierte en el periódico más leído de España

El diario de Pedro J. Ramírez se situó en julio, por primera vez, como líder de los ranking de audiencia, superando a todas las cabeceras históricas, según Comscore.

Image description

El Español sigue mejorando sus cifras de audiencias y según ha publicado el propio medio, se sitúa como líder de audiencia de la prensa española. En un contexto de caídas generalizadas de lectores, el diario de Pedro J. Ramírez ha aguantado la postura y, según datos de Comscore, en el mes de julio logró 19,15 millones de visitantes únicos. 

Con esta cifra, el diario de Pedro J. Ramírez sube algo más de un 1% respecto al mes anterior. Lo suficiente para desplazar a El Mundo y La Vanguardia de sus habituales posiciones de cabeza. Y es que, desde hace ya unos dos años este periódico no se ha bajado ni un mes del podio de la prensa española. Ahora se sitúa ya a casi a 100.000 lectores de ElMundo.es (19,05 millones) y a 319.000 seguidores de LaVanguardia.com (18,8 millones), dos grandes medios de referencia.

Así, el periódico más leído de la prensa española, suma y sigue, con unas audiencias que ponen en valor la solidez de la oferta informativa que da a sus lectores. Sin haber cumplido tan siquiera los siete años de vida, ha conseguido situarse por delante de veteranas cabeceras de la prensa española aventajando en más de un millón de usuarios únicos a ElPaís.com(18,09 millones) y en más de 4,5 millones a ElConfidencial.com (14,61 millones).

Un periódico nacido en la era de Internet supera las cabeceras tradicionales

Estos datos no sólo suponen que El Español mantenga el liderazgo de la prensa nativa digital, sino que por primera vez un periódico nacido en la era de Internet aventaja a todas las cabeceras tradicionales. Como ha señalado su fundador y director, Pedro J. Ramírez, “esto supone un hito en la historia del periodismo porque no había sucedido nunca ni en España ni en ningún otro país desarrollado”.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.