Emiratos Árabes elige a España como sede europea para el desarrollo de la IA

El gobierno de España ha anunciado que hará negocios con Emiratos Árabes para instalar en Granada la sede europea de ADIA Lab, el centro de investigación líder en la ciencia computacional y de datos en sus aplicaciones económicas y sociales. El acuerdo ha sido firmado en el palacio del Cuarto Real de Santo Domingo entre Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por parte del Gobierno de España, y Horst Simon, director de ADIA Lab.

Image description

Este nuevo proyecto se engloba dentro de las áreas de colaboración contempladas en el Pacto firmado en febrero de 2022 por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y HH Shaik Mohammed bin Zayed, presidente de Emiratos Árabes Unidos.

Nadia Calviño: “Atrae talento y crea empleo de calidad”

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no ha podido estar presente pero ha transmitido un mensaje en el que ha destacado la importancia del talento y la I+D en la nueva economía digital, que se está viendo potenciado con las inversiones de la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación gracias a los fondos europeos.

Asimismo, ha resaltado el importante ecosistema generado en Granada en estos campos, por ejemplo, con la aprobación de la construcción del acelerador IFMIF-DONES en la localidad granadina de Escúzar, que supone la mayor inversión para una infraestructura internacional de ciencia en España.

Estos proyectos ejemplifican la “apuesta de país por el intercambio científico y el desarrollo industrial como vector de crecimiento para España”, al haberse fijado un marco normativo idóneo para este ecosistema no sólo con la nueva Ley de Ciencia que “da estabilidad y certeza a los investigadores, atrae talento y crea empleo de calidad”, sino también con la nueva Ley de Startups.

De igual forma, se ha referido a las importantes inversiones multimillonarias anunciadas en los últimos meses en España gracias a la “confianza de los inversores en nuestro país y el liderazgo en el ámbito tecnológico y digital”, como los anuncios realizados por compañías como Vodafone, Volkswagen, Maersk, Cisco, Intel, Microsoft y en los últimos días, como Fujitsu, Airbus o AstraZeneca, al que se añade AdiaLab.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.