España, hacia la tecnología 6G: nueva convocatoria de ayudas para impulsar I+D

El potencial de crecimiento del PIB global vinculado a las redes y servicios 5G y 6G, según diferentes estudios, alcanzará los 3.000 millones de euros en 2030.

Aun no alcanzamos a desplegar completamente el 5G y ya estamos hablando de 6G. Si Corea del Sur asegura que su primer proyecto piloto estará listo en 2026 y China amenaza con implementarla a finales de esta década, España no puede ser menos. Así, el Gobierno ha lanzado este 18 de agosto una nueva convocatoria de ayudas para impulsar la investigación y el desarrollo de la tecnología 6G.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado las bases que regulan la concesión de ayudas para fomentar la investigación y el desarrollo en torno a la tecnología móvil de próxima generación: 6G y 5G avanzado. Se trata de la primera convocatoria para 2022-2023 en el marco del Plan de Recuperación.

Pero, ¿qué es 6G? 6G es la seta generación de la conectividad móvil. Llegará -aunque no sepamos exactamente cuándo- a reemplazar el 5G, con mayor velocidad. Aunque los expertos aseguran que, alrededor del 2024, pasaremos por la 5G+ o 5G avanzado.

Y precisamente en esta senda va la intención de España. Dentro de la estrategia para impulsar el despliegue del 5G incluida en la agenda España Digital, esta segunda fase del programa UNICO I+D complementa la primera convocatoria, resuelta en 2021, que concedió más de 90 millones de euros a 113 proyectos de investigación de centro públicos con un nivel de madurez bajo, dirigiéndose a las fases más avanzadas del ciclo de I+D+i con el fin de fortalecer el tejido empresarial, generar puestos de trabajo de calidad, impulsar el emprendimiento y la puesta en marcha de startups, y favorecer la colaboración público-privada.

116 millones de euros

Con un presupuesto para 2022 y 2023 de 116 millones de euros -86 millones para este ejercicio y 30 para el próximo año-, las ayudas se destinarán a dos programas: uno para la financiación de infraestructuras de investigación 6G y adquisición de equipamiento científico-técnico, y otro para el desarrollo de proyectos de I+D en 5G+ liderados por empresas españolas.

Las universidades y centros públicos de investigación centrados en la I+D+i podrán optar a las ayudas del programa dirigido a la financiación de infraestructuras y equipamiento científico técnico -dotado con 23 millones de euros- que permitan la realización de proyectos de investigación en el ámbito de las tecnologías 5G+ y 6G. Los proyectos que presenten deberán ser individuales y con un presupuesto de entre 300.000 y 2 millones de euros.

Las ayudas dirigidas a empresas españolas para desarrollar proyectos de I+D en 5G+-dotadas de 93 millones de euros- fomentarán la colaboración público-privada en ámbitos como tecnologías ópticas y fotónica, machine learning, mejoras de los sistemas RAN, edge computing, privacidad y seguridad.

El potencial de crecimiento del PIB global vinculado a las redes y servicios 5G y 6G, según diferentes estudios, alcanzará los 3.000 millones de euros en 2030.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.