Estas son las mejores campañas de marketing de influencers en restaurantes de España

El 38 % de las búsquedas de un restaurante en Internet se debe a que alguien previamente lo ha visto en redes sociales.

Image description

El marketing de influencers se ha posicionado como una tendencia en alza este verano, con campañas publicitarias en Instagram que han obtenido un valor mediático sin precedentes, cercano al 20 %, superando al de años anteriores. Así lo revela el informe Top Campaign Restaurants de Le Guide Noir, elaborado a partir de la monitorización diaria de publicaciones en redes sociales en más de 600 restaurantes de España.

La consultora digital de empresas líderes en los sectores de Lifestyle y Ocio, Moda y Belleza señala que el ranking de los diez restaurantes en España más involucrados en este tipo de marketing este verano incluye a varias cadenas de restauración, además de valores de al menos seis dígitos de earned media value para las marcas y niveles de engagement cercanos al 20 % en tres de estas grandes campañas.

“Nuestra sofisticada plataforma de gestión social permite a los clientes analizar y magnificar su presencia digital al comprender mejor las estrategias online de la industria digital”, ha explicado el consejero delegado de Le Guide Noir, Gonzalo Cebrián.

Los restaurantes

La campaña con influencers más exitosa en el sector de la restauración, según Le Guide Noir, ha sido la protagonizada en redes sociales por el popular streamer Axozer para la famosa cadena de restaurantes Goiko, con un total de 280.765 interacciones y un earned media value por valor de 524.414 euros.

Otra de las grandes influencers en España, María Pombo, ha generado un valor medio total estimado de 317.464 euros, con 164.926 interacciones sociales vinculadas a La Martinuca, su marca de restauración de referencia.

Asimismo, destaca la cuenta Cabronazi, entre las más influyentes en el mercado español de la restauración, con 107.489 interacciones vinculadas al restaurante Goiko, y un retorno estimado de 246.831 euros.

Además de estas cuentas, aunque con un menor número de interacciones, destacan por sus campañas para restaurantes en redes sociales este verano y el valor económico generado, la de Hamada Eltabey, Laura Matamoros, Cocinaconchia, Teresa Andrés Gonzalvo, Ana Matamoros, Rober Nieva y Natalia Lacunza.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.