Europa y España prefieren la televisión como principal canal para informarse

Los medios tradicionales y públicos cuentan con más credibilidad.

Ipsos, con su Eurobarómetro realizado para el Parlamento Europeo, ha analizado la forma en la que actualmente la población de los 27 países de la Unión Europea se informa sobre los asuntos de la actualidad. El estudio desvela que la televisión sigue siendo el principal canal para informarse, un 75 % de la ciudadanía europea así lo declara, y en el caso de la población española, un 76 %.

Por edades se observa que a mayor edad mayor elección de la televisión como medio preferido para seguir la actualidad informativa, el 85 % de los mayores de 55 años así lo confirman. Este porcentaje baja hasta el 58 % en la franja de edad de 15 a 24 años a nivel europeo.

Hay que destacar que en España esta tendencia se repite de la misma forma, sin apenas diferencia en las distintas franjas de edad, excepto en los más jóvenes, donde encontramos que en España hay más juventud que elige la tele para informarse, incrementándose en 8 puntos respecto al dato europeo (66 %).

Ipsos entrevistó a una muestra representativa de ciudadanos de la UE, mayores de 15 años, en cada uno de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Entre el 26 de abril y el 11 de mayo de 2022, se completaron 53.347 entrevistas a través de los paneles online de Ipsos y su red de colaboradores. Los resultados de la UE se ponderan en función del tamaño de la población de cada país.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.