Havas incorpora dos nuevas duplas creativas en Madrid y Barcelona

“En Havas seguimos reforzando nuestra apuesta por la creatividad”, Jesús Lada, Director General Creativo de Havas.

 

Image description

Havas, agencia creativa de Havas Group ha incorporado a Rubén Roa y Miriam González, como Directores Creativos para su oficina de Barcelona, e Iván Ezquerro y Mikel Merino que se unen al equipo de Madrid en los cargos de Director de Arte y Copywriter respectivamente.


Rubén Roa estudió en la escuela de diseño de Valencia y más tarde continuó su formación en dirección de arte publicitaria en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de trabajar en agencias como Tribal/DDB y Publicis, para grandes anunciantes como Volkswagen, cerveza SOL, BBVA, McDonald’s, Renault, Carrefour, Purina o Pantene. Después de 3 años fuera de Barcelona regresa a la ciudad Condal integrándose en el equipo de C14 como Director de Arte Senior para SEAT y CUPRA global, puesto que ha ocupado los últimos 5 años, antes de su incorporación en Havas Barcelona como Director Creativo.

Por su parte, Miriam González, que comparte la dirección creativa con Rubén, ha desarrollado toda su carrera en Madrid trabajando para grandes marcas como Mapfre, Sephora, Royal Canin, Lexus, Naturgy, General Óptica, Acción contra el Hambre, Alsa o Licor 43, en diferentes agencias como Contrapunto, Kitchen, Arnold, o SrBurns, donde ocupó el cargo de Supervisora Creativa. Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Valladolid, cuenta también con el máster de creatividad en The Atomic Garden (Tag).

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.