Iberia vuelve a la rutina con su campaña de precios “Vuela, vuela”

Iberia ha lanzado esta semana su reconocida y tradicional campaña de precios “Vuela, vuela” con la que la compañía ofrece a sus clientes vuelos a precios más asequibles. Según han hecho público ofertaran vuelos a España a partir de los 22 euros por trayecto y al resto de Europa a partir de los 29 euros.

Image description

Concretamente, por tan solo 22 euros por trayecto será posible disfrutar de una escapada a Ibiza, desde 25 a Barcelona o desde 29 a Bilbao, Asturias, Granada o Alicante. Asimsimo, los usuarios podrán encontrar billetes para viajar entre la Península y el archipiélago canario desde los 40 euros por trayecto. Además, los residentes en las Islas Canarias o Baleares podrán aplicar su correspondiente descuento en el momento de realizar sus compras.

Y bien, volar a una ciudad europea como Lisboa u Oporto es posible desde 29 euros. A París o Bolonia desde solo 39 euros por trayecto, o a Londres, Milán, Venecia o Bruselas, entre otros, desde 45 euros por trayecto.

Nuevos destinos y a mejores precios

Además, Iberia estrenará nuevos destinos esta temporada de invierno, como Doha, adonde ofrecerá un vuelo diario. La capital de Catar también está incluida en la campaña de precios, de forma que se pueden encontrar billetes entre Madrid y Doha desde 227 euros por trayecto.O, El Cairo,  adonde se podrá volar desde finales de octubre desde solo 129 euros por trayecto. 

Pero bien, Estados Unidos es una de las grandes apuestas de Iberia este año. La compañía aérea ofrecerá vuelos directos a ocho destinos, nueve si contamos Puerto Rico. La campaña de precios incluye también precios muy económicos para volar a todos ellos: Chicago desde 183 euros por trayecto, Nueva York a partir de 185, Boston desde 190 euros por trayecto, Washington desde 193 euros, San Francisco desde 202, Miami desde 215, Los Ángeles desde 267 y Dallas desde 284 euros por trayecto.

Asimismo, Iberia ofrece 300 frecuencias semanales entre Europa y América Latina. Vuela directo, sin escalas, a 17 destinos. Y a todos ellos se pueden conseguir precios económicos en esta campaña. San Juan de Puerto Rico o San José de Costa Rica desde 250 euros por trayecto; Panamá desde 306, a Quito desde 332 euros por trayecto; Río de Janeiro desde 358 euros o Santiago de Chile desde 423 euros, entre otros. 

Más en PR Noticias.

Dejá tu Comentario:

Con el 30% del salario medio en Madrid se puede alquilar una vivienda de 39 m²

Los organismos de control oficiales recomiendan destinar aproximadamente el 30% de los ingresos al pago de la vivienda para poder vivir desahogado y hacer frente al resto de gastos del mes. Así, si se aplica esta regla teniendo en cuenta el precio medio de la vivienda y el salario bruto nacional que percibe mensualmente el madrileño medio, se observa que, con un tercio del sueldo, solo se podría alquilar una vivienda de 39 metros cuadrados, es decir, 41 m2 menos que una vivienda tipo (establecida en 80 metros cuadrados), según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda”. Este análisis se basa en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Valencia será la capital europea de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit (y atraerá 2.000 millones de euros de potencial inversor)

La Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, impulsora del evento, ha presentado la agenda de la cita, que contará con más de 100 expertos mundiales en alimentación y con la presencia de fondos con un potencial de inversión cercano a los 2.000 millones de euros. Un total de 17 startups que concurrirán a los premios ftalks Food Summit, entre ellas las foodtech alicantinas Ké Water y Mommus.

Las pernoctaciones hoteleras en España crecen un 1,2% en agosto, superando los 46,6 millones (los hoteles facturaron 136,5 euros de media por habitación ocupada)

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron el pasado mes de agosto los 46,6 millones, lo que supone un aumento del 1,2% respecto al mismo mes de 2022, según datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestran como en este mes los hoteles facturaron 136,5 euros de media por habitación ocupada, un 6,7% más que el mismo mes del año anterior.

Vivir en una vivienda compartida en Madrid ofrece una rentabilidad del 6,7% (superando el 5,7% del alquiler tradicional)

La rentabilidad en Madrid de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se sitúa en un 5,7% y la de una vivienda compartida de tres habitaciones en un 6,7%, es decir, una diferencia de 0,9 punto porcentual, según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2023”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2023 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.