Inflación y crisis del sector energético, los temas que más preocupan

El impacto de la inflación ha aumentado alrededor de 10 puntos porcentuales en los diferentes escenarios.

Tras las vacaciones más caras que se recuerdan, con el incremento de precios en restauración, vuelos y alojamientos —la estadística de Coyuntura Turística Hotelera del INE señala que el precio medio diario de una habitación de hotel en julio alcanzó los 121,4 euros, lo que representa un 17,5% más que el año anterior—, la vuelta a la rutina no empieza mucho mejor.

Al encarecimiento de la electricidad, el gas y los combustibles (el coste del gasóleo y la gasolina ha rondado máximos históricos para un mes de agosto en España, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea), se suma el de la inflación: el indicador adelantado del IPC de agosto lo sitúa en 10,4%, una cifra considerable pese a que disminuye respecto a julio, sobre todo si tenemos en cuenta que la inflación subyacente sí ha seguido subiendo y pasa del 6,1% al 6,4%, según el INE.

Si, además, tenemos en cuenta que pese a la subida del IPC solo el 38 % de los trabajadores ha tenido una subida salarial y la mayoría considera que, aun así, han perdido poder adquisitivo, como ya se señaló en el reciente Informe sobre Salarios y Poder adquisitivo elaborado por InfoJobs, todo hace presagiar que la cuesta de septiembre será complicada. 

El impacto en el hogar

La preocupación por esta situación se ve confirmada en el II Informe de InfoJobs sobre Actualidad e Impacto Laboral, Profesional y Personal, en el que se refleja que 8 de cada 10 trabajadores españoles consideran que tanto la subida del IPC como la crisis del sector energético que afecta a la electricidad, el gas y el combustible son los aspectos que tendrán más impacto en sus hogares y en el mercado laboral nacional.

Concretamente, casi el 83% de la población activa piensa que la inflación o el aumento generalizado de precios de productos y servicios influirá en el mercado laboral en España, mientras que el 79,3% cree que se reflejará en su hogar y casi el 56% que lo hará en su situación profesional.

Más en PR Noticias

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.