Inflación y crisis del sector energético, los temas que más preocupan

El impacto de la inflación ha aumentado alrededor de 10 puntos porcentuales en los diferentes escenarios.

Image description

Tras las vacaciones más caras que se recuerdan, con el incremento de precios en restauración, vuelos y alojamientos —la estadística de Coyuntura Turística Hotelera del INE señala que el precio medio diario de una habitación de hotel en julio alcanzó los 121,4 euros, lo que representa un 17,5% más que el año anterior—, la vuelta a la rutina no empieza mucho mejor.

Al encarecimiento de la electricidad, el gas y los combustibles (el coste del gasóleo y la gasolina ha rondado máximos históricos para un mes de agosto en España, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea), se suma el de la inflación: el indicador adelantado del IPC de agosto lo sitúa en 10,4%, una cifra considerable pese a que disminuye respecto a julio, sobre todo si tenemos en cuenta que la inflación subyacente sí ha seguido subiendo y pasa del 6,1% al 6,4%, según el INE.

Si, además, tenemos en cuenta que pese a la subida del IPC solo el 38 % de los trabajadores ha tenido una subida salarial y la mayoría considera que, aun así, han perdido poder adquisitivo, como ya se señaló en el reciente Informe sobre Salarios y Poder adquisitivo elaborado por InfoJobs, todo hace presagiar que la cuesta de septiembre será complicada. 

El impacto en el hogar

La preocupación por esta situación se ve confirmada en el II Informe de InfoJobs sobre Actualidad e Impacto Laboral, Profesional y Personal, en el que se refleja que 8 de cada 10 trabajadores españoles consideran que tanto la subida del IPC como la crisis del sector energético que afecta a la electricidad, el gas y el combustible son los aspectos que tendrán más impacto en sus hogares y en el mercado laboral nacional.

Concretamente, casi el 83% de la población activa piensa que la inflación o el aumento generalizado de precios de productos y servicios influirá en el mercado laboral en España, mientras que el 79,3% cree que se reflejará en su hogar y casi el 56% que lo hará en su situación profesional.

Más en PR Noticias

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.