InfoJobs supera los 18.600 puestos de trabajo ofertados para el Black Friday (7% más)

Compras, logística y almacén se desmarca como la categoría más activa, con casi 7.300 puestos de Trabajo ofertados. Cabe recordar que, el año pasado, el Black Friday estuvo marcado por la sexta ola de la covid.

Image description

Iniciada la semana del Black Friday y el pistoletazo de salida de las compras de Navidad, la oferta de empleo vinculada al evento en la plataforma continúa superando las cifras del año pasado. De acuerdo con los datos de InfoJobs, el total de sus vacantes supera en un 7% los resultados de 2021. O lo que es lo mismo: en lo que va de precampaña, InfoJobs ha registrado 18.642 puestos de trabajo ofertados, 1.200 más que el año pasado.


Cabe recordar que, el año pasado, el Black Friday estuvo marcado por la sexta ola de la covid. En los primeros veinte días de noviembre de 2021, los contagios diarios se llegaron a multiplicar por siete; mientras que la incidencia acumulada (IA) a 14 días por 100.000 habitantes subió 59 puntos, hasta los 111,9.

“Más allá de ese contexto, las cifras de vacantes actuales señalan que, efectivamente, la contratación se ha adelantado en la campaña actual con respecto a los dos años anteriores, sin embargo en las últimas semanas la oferta de empleo se ha ido reduciendo. Hace apenas un mes, el total de vacantes registradas era un 18% más que en 2021; pero, finalmente, este porcentaje se ha reducido al 7%”, señala Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.

Este adelanto de la contratación coincide con los datos facilitados recientemente por Aecoc Shopperview, que señala que un 24% de los compradores tiene la intención de aprovechar las ofertas de la jornada de descuentos para anticipar las compras de la campaña de Navidad.   

Compras, logística y almacén representa casi el 40% del total de vacantes
De entre todas las categorías, sobresale un año más compras, logística y almacén, que recoge casi 7.300 puestos de trabajo ofertados (más del 39% total). A continuación, aparecen atención al cliente, con más de 3.700 vacantes, y venta al detalle (más de 2.600).

En este sentido, las dos últimas superan en un 32% y 10%, respectivamente, los datos de la campaña anterior; sin embargo, compras, logística y almacén cae un 7% (en 2021 registró más de 7.800 puestos de trabajo ofertados). 

Dentro de esta categoría, la parte de distribución y logística se mantiene en datos de inicio de precampaña y crece un 25% (más de 1.400 vacantes). Por el contrario, almacén desciende un 15% (más de 5.800 puestos de trabajo ofertados).

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.