IPG Mediabrands: Los podcast ayudan a incrementar la credibilidad en las marcas

IPG Mediabrands acaba de publicar un nuevo informe ‘In Depth’ que detalla en profundidad las principales claves de la situación del mercado del podcast en España y las oportunidades para las marcas. El trabajo lo ha realizado con el apoyo de su hub de exploración de tendencias de mercado Mediabrands Discovery.

Image description

Según el informe, la evolución, potencial y oportunidades estratégicas del podcast ha incrementado su penetración en el mercado de oyentes en España desde 2017, alcanzando un 54% en 2022, lo que supone un aumento del +23% en 5 años. Se convierte así en un territorio atractivo para las marcas en su objetivo de conectar con nuevas audiencias, siendo las generaciones Millennial y Z las principales usuarias de estos contenidos en el último año.

El valor añadido

Los podcasts, según apunta el hub de tendencias de IPG Mediabrands, suman valor a los ya destacados atributos del audio digital; reforzando atributos como la fiabilidad y credibilidad de la información, ayudando mejor que otros formatos a estar actualizado en las diferentes modas y tendencias, y facilitando información que destaca por su utilidad y practicidad. Un formato que sin duda resulta interesante para la comunicación de las marcas.

Además, un 57% de los usuarios de podcast declara que confía en las marcas anunciadas en este formato debido al vínculo que se genera entre ellos y los podcasters, los cuales cuentan con su totalidad credibilidad.

Las oportunidades

Entre las principales oportunidades que el equipo de Mediabrands Discovery ha identificado en su informe destacan la posibilidad de ampliar el alcance en momentos “screenless”, su capacidad de prescripción debido al elevado poder de influencia de los podcasters, la alta capacidad de segmentación del formato, la facilidad de generación y participación en diferentes comunidades, el alto nivel de atención del oyente y la menor saturación del medio facilitan el recuerdo de la marca anunciada y la comprensión del mensaje.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.