Jordi Urbea (Ogilvy): “La publicidad no bastará en el metaverso”

“A pesar de que el metaverso se encuentra en una fase inicial, ahora es el momento en el que debéis asentar las bases de vuestra futura llegada”.

Image description

Jordi Urbea, Senior Vicepresident de Ogilvy Spain y CEO de Ogilvy Barcelona, ha llevado a cabo la conferencia “Metaverso, un mundo de oportunidades… también para las pymes”, en el BizBarcelona, con el foco puesto en las posibilidades que ofrece este nuevo universo a marcas y empresas.

Con la aparición del metaverso en el punto de mira después de un 2022 marcado por su irrupción, son muchas las empresas que buscan la fórmula para conocer a fondo esta nueva realidad y ver cómo su negocio puede tener cabida. Pero ¿qué papel juega la publicidad? ¿Cómo impactar al usuario en un contexto tan diferente?

Esta es la tesis sobre la cual ha discurrido la participación de Urbea en este evento dedicado a la reactivación de la actividad empresarial y dirigido al networking de emprendedores, start-ups, grandes empresas, pymes y autónomos, en su duodécima edición celebrada en la Fira de Barcelona.

En su intervención, Urbea ha instado a marcas y empresas -sin importar su tamaño- a conocer más sobre este nuevo universo. “A pesar de que el metaverso se encuentra en una fase inicial, ahora es el momento en el que debéis asentar las bases de vuestra futura llegada”, ha asegurado.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.