La integración de la IA en el marketing de influencer: su tendencia más destacada

Newlink Spain, la consultora especializada en crear conexiones de valor para las marcas y organizaciones, con motivo del Día del Influencer celebrado este jueves recopila, de la mano de Pelayo Santos, responsable del área de Influencer Marketing de Newlink Spain, las 10 tendencias y estrategias del marketing de influencia que marcarán el curso de los próximos meses.

Vivimos en un entorno cambiante y en constante evolución, en el que la hiperconexión se ha hecho esencial y ha hecho que el papel del marketing de influencers se erige como un componente esencial en las estrategias de las marcas y organizaciones para generar conexiones con sus audiencias clave.

En este contexcto, Pelayo Santos, explora las principales proyecciones que permitirán a las marcas y organizaciones potenciar sus conexiones en un ecosistema digital en constante cambio a través de la confianza en los influencers y creadores de contenido.

10 tendencias del marketing de influencers

Integración de IA en el marketing de influencia:

La inteligencia artificial (IA) será un componente central en las estrategias de marketing de influencia. Desde la selección de influencers hasta la personalización del contenido de las campañas, la IA optimizará cada paso del proceso, asegurando campañas más efectivas, mensajes más personalizados y resultados más impactantes proporcionando un enfoque más preciso y basado en datos.

Marketing de influencers ético, sostenible y diverso:

La ética y la sostenibilidad se convertirán en criterios fundamentales para la selección de influencers y marcarán la pauta para campañas responsables.

De igual forma, la inclusión y la diversidad se convertirán no solo será una tendencia, sino en un imperativo. Las marcas se esforzarán por asociarse con creadores de contenido que reflejen una variedad de experiencias y nuevas realidades sociales para encontrar una conexión auténtica y representativa con sus audiencias.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.