La integración de la IA en el marketing de influencer: su tendencia más destacada

Newlink Spain, la consultora especializada en crear conexiones de valor para las marcas y organizaciones, con motivo del Día del Influencer celebrado este jueves recopila, de la mano de Pelayo Santos, responsable del área de Influencer Marketing de Newlink Spain, las 10 tendencias y estrategias del marketing de influencia que marcarán el curso de los próximos meses.

Image description

Vivimos en un entorno cambiante y en constante evolución, en el que la hiperconexión se ha hecho esencial y ha hecho que el papel del marketing de influencers se erige como un componente esencial en las estrategias de las marcas y organizaciones para generar conexiones con sus audiencias clave.

En este contexcto, Pelayo Santos, explora las principales proyecciones que permitirán a las marcas y organizaciones potenciar sus conexiones en un ecosistema digital en constante cambio a través de la confianza en los influencers y creadores de contenido.

10 tendencias del marketing de influencers

Integración de IA en el marketing de influencia:

La inteligencia artificial (IA) será un componente central en las estrategias de marketing de influencia. Desde la selección de influencers hasta la personalización del contenido de las campañas, la IA optimizará cada paso del proceso, asegurando campañas más efectivas, mensajes más personalizados y resultados más impactantes proporcionando un enfoque más preciso y basado en datos.

Marketing de influencers ético, sostenible y diverso:

La ética y la sostenibilidad se convertirán en criterios fundamentales para la selección de influencers y marcarán la pauta para campañas responsables.

De igual forma, la inclusión y la diversidad se convertirán no solo será una tendencia, sino en un imperativo. Las marcas se esforzarán por asociarse con creadores de contenido que reflejen una variedad de experiencias y nuevas realidades sociales para encontrar una conexión auténtica y representativa con sus audiencias.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.