Las marcas pueden aprovechar las apps de citas (Badoo, Tinder, Meetic y más)

Badoo es la app de citas más usada por los españoles con 593.509 descargas, seguida de Tinder con 562.087 y Meetic, que alcanza las 301.213 descargas según datos de apptweak.

 

El mercado de apps de citas generó 3.241 millones de dólares de ingresos a nivel mundial en 2021, con cerca de 370 millones de usuarios activos, según datos de Statista 2022, mientras que en España alcanzó los 41 millones de dólares. Así las cosas, ¿pueden las marcas subirse a esta ola?


Según Rocket Lab, sí, es posible. Para prolongar el interés de los usuarios de apps de citas, es necesario invertir en publicidad desde el primer día, que es cuando la retención del usuario es más alta, asegura la compañía de soluciones integrales en mobile growth que ayuda a las aplicaciones a adquirir y retener usuarios de calidad a través de publicidad digital.

Badoo es la app de citas más usada por los españoles con 593.509 descargas, seguida de Tinder con 562.087 y Meetic, que alcanza las 301.213 descargas según datos de apptweak (datos del periodo del 8 de agosto de 2021 al 8 de febrero de 2022).

“Actualmente, la tecnología cambió la forma de escuchar música, ver películas, desplazarse e incluso solicitar comida y a esto se le suma la capacidad de conocer gente, por lo que las apps de citas deben tener ciertas medidas de seguridad para garantizar a los usuarios una experiencia agradable antes de tener un encuentro romántico. Y con estas recomendaciones será posible incentivar esta vertical que año tras año está experimentando la llegada de millones de descargas y millones de dólares en ingresos. Es importante recordar que la principal finalidad de estas apps es conocer gente, por lo que las marcas deben enfocarse en mostrar mensajes relacionados con dicho objetivo”, asegura Juan Echavarría Coll, CEO y Cofundador de Rocket Lab.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.