¿Qué objetivos tiene esta campaña? Gracias a un lenguaje creativo invita a no dejar a nadie invisible y hace un llamamiento a los profesionales de la comunicación y a la sociedad sobre la importancia del uso del lenguaje inclusivo.
Para ello, utiliza mensajes que nos trasladan a momentos de la vida diaria y hace especial hincapié en mostrar cómo invisibilizamos a esas mujeres con las que nos cruzamos de forma cotidiana.
La campaña destaca que cada vez que ponemos en un briefing el consumidor o hablamos de clientes, en lugar de decir ‘clienta’, o ‘consumidoras’ o ‘creativas’ y no utilizamos lenguaje inclusivo, estamos invisibilizando a las mujeres. Damos por hecho que lo masculino es lo genérico. Pero, realmente, el lenguaje inclusivo va más allá y reconoce la importancia de la mujer en nuestra sociedad.
Más en PR Noticias.
Dejá tu Comentario:
Comentarios: