La publicidad llega a Netflix el 10 de noviembre: así será su versión con anuncios

El nuevo plan con publicidad de Netflix estará disponible a partir del 10 de noviembre. Esta nueva modalidad no afectará a los usarios que opten por mantener sus tarifas.

Image description

Renovarse o morir. Netflix inaugura una nueva era para las plataformas audiovisuales bajo suscripción. A partir del 10 de noviembre, la compañía estadounidense ofrecerá una versión que incluirá publicidad. Se trata de una tarifa que tendrá un precio de 5,49 euros al mes y a la que podrán acogerse los usuarios que así lo deseen.

Actualmente existen tres modalidades de suscripción en nuestro país. Por un lado encontramos un plan básico, cuyo precio es de 7,99 euros al mes. La tarifa estándar, que asciende a 12,99 euros, que incluye la posibilidad de acceder a contenidos desde dos dispositivos diferentes. Por último, la tafira o plan premium, con un precio de 17,99 euros al mes, permite acceder a contenidos desde 4 dispositivos.

Con este nuevo modelo con anuncios se podrán ahorrarse algo más de dos euros, pero a cambio tendrán que lidiar con una media de 4-5 minutos de publicidad por hora de visionado. Según ha explicado Netflix, los anuncios tendrán una duración de entre 15 y 30 segundos, y podrán aparecer en cualquier momento, tanto al principio de la película o serie que se esté viendo en ese momento como durante su desarrollo.

Además de la publicidad, el nuevo plan de Netflix contará con algunas restricciones en materia de licencias. La compañía ha anunciado que habrá un número limitado de series y películas que no estarán disponibles con este nuevo plan. Asimismo, tampoco se podrán descargar títulos para verlos sin conexión. Lo que no cambia es la calidad del vídeo, que será de hasta 720 p/HD, es decir, la misma que ofrece su plan básico. La nueva versión con publicidad estará disponible.

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.